Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Días de este evento:
Día Sábado, 08 de Junio de 2013

Cultura

El CEB Ledo del Pozo ha organizado en Benavente un encuentro de Centros de Estudios Locales del Reino de León

La reunión tiene por objeto fomentar la colaboración y realizar proyectos en común

El Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” ha organizado una reunión en Benavente para el próximo sábado 8 de junio de 2013 de los Centros de Estudios Locales del ámbito del antiguo Reino de León (provincias de León, Zamora y Salamanca). El objeto de este encuentro es fomentar la colaboración entre estas instituciones y realizar proyectos en común. A la misma tienen prevista su asistencia los presidentes del Instituto de Estudios Bercianos, Instituto Leonés de Cultura, Centro de Estudios Astorganos “Marcelo Macías”, Instituto de Estudios Omañeses, Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, Centro de Estudios Mirobrigenses, Centro de Estudios Salmantinos y Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo”.

En el año 2010, con motivo de la conmemoración del MC Aniversario del Reino de León, y al margen de los actos oficiales amparados por las instituciones públicas, los Centros de Estudios de Ciudad Rodrigo, Benavente y El Bierzo, unieron sus esfuerzos para organizar de manera conjunta sendos ciclos de conferencias que se impartieron en sus respectivas sedes. El fruto de aquel proyecto vio la luz a comienzos de 2013 con la edición de un libro de actas.
[Img #10134]
Esta experiencia, enormemente gratificadora para las tres instituciones académicas, ha suscitado una reflexión sobre la conveniencia de promover más iniciativas de este tipo e invitar a participar en ellas a otros Centros de Estudios del ámbito del antiguo Reino de León.

Se trata, en definitiva, de abrir una nueva vía para explorar: la de la colaboración en proyectos que pueden tener puntos comunes y, por tanto, un interés general. Por otro lado, en esta época de incertidumbre por la que atravesamos, es preciso buscar también criterios de eficacia y eficiencia económica que, por separado, resultan más difíciles de alcanzar. Por todo ello el Centro de Estudios Benaventanos, el Centro de Estudios Mirobrigenses y el Instituto de Estudios Bercianos han convocado esta reunión que tendrá lugar en Benavente el próximo sábado 8 de junio de 2013, a las 11:00 horas, en el Centro Cultural “Soledad González.


ORDEN DEL DÍA

1. Saluda del Presidente del Centro de Estudios Benaventanos

2. Ronda de intervenciones de los representantes de los Centros asistentes

3. Exposición y debate de las propuestas de colaboración

4. Creación de una coordinadora o grupo de contacto y seguimiento

5. Elaboración de un documento final con acuerdos concretos de actuación


Algunas propuestas de colaboración para su estudio y debate:

a. Editar publicaciones conjuntas sobre temas de ámbito leonés (calzadas romanas, vías de comunicación, caminos de Santiago, arte, fortificaciones, pueblas y villas reales, fueros, monacato, monarquía leonesa, hermandades, etc.)
b. Reeditar obras de autores de reconocido prestigio de ámbito regional, así como facsímiles de manuscritos, mapas, pergaminos, documentos, etc.
c. Organizar jornadas y ciclos de conferencias sobre temas de interés común (arqueología, historia, patrimonio, fueros, hermandades, arte prerrománico, románico, gótico, barroco, aprovechamiento y puesta en valor del patrimonio cultural, recursos turísticos, etc.)
d. Organizar y financiar exposiciones en común que puedan luego llevarse a cada una de las ciudades (historia, patrimonio, documentación, arte, fotografía, folklore, etnografía, arquitectura popular, trajes regionales, instrumentos musicales tradicionales, etc.)
e. Negociar conjuntamente el patrocinio de instituciones públicas y privadas para estas u otras actividades. Establecer colaboraciones con universidades de la región.
f. Creación de un Blog o una página Web común para informar de las actividades de cada Centro, catálogo de publicaciones y descarga de libros en PDF. Uso de un logotipo identificativo en todas las actividades conjuntas.
g. Posibilidad de que los asociados en cualquier Centro disfruten de descuentos y ventajas especiales en cada uno de los Centros.
h. Distribución y venta de las publicaciones de cada Centro en el resto de Centros. Posibilidad de aumentar la tirada de los Anuarios para su entrega o distribución en el resto de Centros.
i. Organizar una jornada anual de convivencia para socios, familiares y simpatizantes a celebrar en una de las ciudades de los Centros asociados.
j. Organizar viajes culturales conjuntos a destinos nacionales e internacionales

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.