Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

El Gobierno de España destina a Benavente 7.000 mascarillas que comenzarán a ser distribuidas mañana

Rebeca Castaño Domingo, 12 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

En total en la Provincia se repartirán 32.000 mascarillas.

Los destinatarios serán los trabajadores que retomen su actividad a partir de este lunes

El Gobierno de España ha entregado a Castilla y León un total de 508.000 de mascarillas que empezarán a distribuirse a partir de mañana en los principales puntos de la Comunidad Autónoma para aquellas personas que tengan que desplazarse para trabajar y sea más complejo mantener la distancia de seguridad.

 

Esta medida se enmarca dentro de la estricta limitación de movimientos vigente desde el inicio del estado de alarma y está en consonancia con las prioridades y recomendaciones marcadas por el Ministerio de Sanidad, entre las que se recomienda el uso de mascarillas para aquellos trabajadores que no puedan teletrabajar ni desplazarse en vehículo particular, en bicicleta o a pie y tengan que utilizar medios de transporte público con una importante afluencia de personas.

 

Los 10 millones de mascarillas, adquiridas y gestionadas por el Gobierno de España llegaron a España vía aérea el viernes por la noche para su reparto por todo el país. Ayer sábado y hoy domingo se han organizado las rutas para su distribución y la Delegación del Gobierno en Catilla y León está coordinando con las subdelegaciones del Gobierno las partidas correspondientes al territorio.

 

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, mantuvieron en la tarde de este sábado un vídeo reunión con todos los delegados del Gobierno para detallar y organizar tanto el reparto por comunidades como el operativo de distribución por los principales nodos de transporte público. En la reunión también participaron la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos.

 

Zamora

 

En concreto en Zamora la Subdelegación de Zamora remitirá 32.000 mascarillas más 4.000 del remanente que tenía la institución.

 

Benavente recibirá 7.000 mascarillas, siendo la segunda ciudad de la provincia en recibir el mayor número de este material de protección sanitaria.

 

Subdelegación del Gobierno indica que respecto al reparto de mascarillas, se han entregado en cada cabecera de comarca y en municipios estratégicos para que la Guardia Civil las reparta al resto de municipio. El objetivo es que puedan llegar a los trabajadores que van a usar medios de transporte públicos o privados, que son los destinatarios finales de estas mascarillas.

[Img #128974]

Distribución en territorios

 

El Ministerio de Sanidad recomienda en primer lugar el teletrabajo y en segundo lugar que todos aquellos que tengan la capacidad de desplazarse a su trabajo en vehículo particular, en moto, bicicleta o andando, lo hagan así, evitando los traslados en transporte público.

 

La distribución se realizará este lunes y martes o este martes y miércoles, en función de la finalización del periodo de Semana Santa en los distintos territorios del país. Las mascarillas estarán disponibles exclusivamente para aquellas personas que tengan que desplazarse a sus puestos de trabajo en sistemas de transporte en los que sea más complicado mantener la distancia de seguridad.

 

En el reparto de mascarillas se realizará por parte de efectivos y voluntarios del Sistema Nacional de Protección Civil con la participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto del Estado como autonómicas y locales.

 

El Sistema Nacional de Protección Civil se coordina desde la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior y está integrado por efectivos y capacidades de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales, entre otros actores. El sistema, activado desde la declaración del estado de alarma, coordina en total la acción de cerca de 350.000 personas.

 

A partir de este lunes, y de forma paralela, se reforzará la presencia de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en las estaciones de cercanías y de metro y en los nodos de transporte, incluido el autobús, para realizar las comprobaciones pertinentes para garantizar que los movimientos sean solo los permitidos por el Real Decreto de estado de alarma.

[Img #128975]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.