Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Los operarios de la Confederación realizaron las últimas tareas para abrir las compuertas
Desde este miércoles 1 de abril, a partir de las nueve de la mañana, se lleva a cabo la suelta de agua de 3.500 litros por segundo desde el azud de Melgar para permitir los primeros riegos de cultivos de la margen derecha del Tera. Un volumen que permitirá también la limpieza del canal e infraestructuras de riego, aseguró Lázaro Zarza, presidente de la comunidad de regantes de la margen derecha del Tera.
Operarios de la Confederación Hidrográfica del Duero y de la comunidad de regantes realizaban ayer, y en estos días, los últimos trabajos para la puesta en marcha de la apertura de la campaña de riego.
Desde este azud en Melgar de Tera se atienden ahora los primeros cultivos de pastos y cereal de invierno que se riega este último a través de aspersión. La comunidad de regantes de la margen derecha del río Tera afecta a una superficie total de 7.000 hectáreas de cultivos principalmente de maíz y, ya en menor medida, de remolacha, hortícolas, alfalfa, etc. De esta superficie de 7.000 hectáreas de cultivos, unas 800 hectáreas radican en el término de MIlles de la Polvorosa cuyas acequias se vieron afectadas por las inundaciones del pasado diciembre. Desde la comunidad de regantes se intervendrá ahora en su reparación, como medida necesaria para atender los cultivos, a la espera de las ayudas solicitadas ante la Subdelegación del Gobierno en base a la línea de ayudas del Estado.
FOTOS: M. A. C. (canal y azud en Melgar de Tera, en la mañana de este martes)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153