Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

La Diputación trabaja en la creación de líneas directas de ayudas a las Pymes y autónomos, en la primera reunión del plan de contingencia económico

Rebeca Castaño Lunes, 30 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Se han establecido grupos de trabajo que recopilarán las necesidades de los distintos sectores

El equipo de gobierno de la Diputación de Zamora ha dado los primeros pasos esta mañana para perfilar la hoja de ruta que marcará el plan de contingencia económica anunciado la semana pasada por el presidente de la institución provincial, Francisco José Requejo y cuyo objetivo es “conseguir amortiguar las consecuencias socioeconómicas que dejará el COVID-19 en la provincia”.

 

Durante la reunión, celebrada esta mañana por videoconferencia, se han establecido los grupos de trabajo que serán los encargados de recopilar las necesidades de los distintos sectores para que el presidente de la Diputación, en coordinación con el vicepresidente segundo, Jesús María Prada, y el diputado del área de Desarrollo Económico, Emilio Fernández, elaboren medidas concretas de ayuda y cooperación.

 

Aunque aún está por delimitar estas acciones, el presidente de la Diputación, Francisco José Requejo, ya ha adelantado que serán “ayudas directas” y que “complementarán las que pongan a disposición el Gobierno central y la Junta de Castilla y León. Nuestra intención es rellenar las lagunas a las que no lleguen las ayudas de las otras administraciones”.

[Img #128541]

Las áreas en las que ya se está trabajando a través de los siguientes grupos son:

 

  • Turismo, Hostelería y Comercio

  • Agricultura y Ganadería

  • Construcción y Servicios

  • Industria

  • Financiación, de la que formarán parte las entidades bancarias para coordinar esta área de trabajo.

 

 

Las previsiones que maneja la Diputación es que la próxima reunión se realice, a través de videoconferencia, el próximo lunes 6 de abril, en la que ya se empezará a delimitar el campo de acción. “Pretendemos que este plan de contingencia sea ágil, rápido y eficiente y que ofrezca una respuesta rápida a las situaciones que se nos van a plantear. Las instituciones nos debemos esforzar en un momento de emergencia nacional a ayudar a mantener los empleos, a apoyar a los autónomos y a los empresarios, que son los principales generadores de riqueza en nuestra provincia”, ha asegurado Francisco José Requejo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.