Día Martes, 28 de Octubre de 2025
Un debate a tres bandas que ha tenido lugar en el segundo pleno extraordinario llevado a cabo este viernes a petición del Grupo Municipal del Partido Popular
Tras la sesión extraordinaria programada por el Ayuntamiento de Benavente y tras un breve receso se iniciaba el Pleno Extraordinario solicitado por los concejales del Partido Popular con el objetivo de que se aportara información sobre la promoción de Benavente en el foro de inversión del Invest in Cities y a su vez desean conocer el desarrollo del Plan Territorial de Fomento.
Un segundo pleno que fue reprochado por el concejal de Izquierda Unida, Manuel Burón en su turno de intervención indicando que el coste de esta sesión se podía haber evitado incluyendo estos dos puntos en el pleno anterior, indicando que el gasto total de las sesiones asciende a 600€, lo que ha calificado de “oportunistas”.
Para Burón el proyecto de Reindustrialización “debe contar con la unidad de todos”, achacando que este Plan Territorial de Fomento “ha sufrido vicisitudes desde su inicio” recordaba a los concejales populares su voto positivo al proyecto en el Pleno Municipal “pero fueron generando incertidumbre, lo han puesto en duda y desprestigiado”.
![[Img #126916]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2020/4630_ayto-informa.jpg)
![[Img #127190]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2020/6548_plenos-febrero-0777.jpg)
Burón indicaba que frente a esta postura de los populares benaventanos el Junta de Castilla y León y la Diputación de Zamora “creen y apuestan”, recordando que el Presidente de la Institución Provincial aumentaba de 1,5 millones de euros a 3 millones de euros.
Desde Ciudadanos en ambos turnos de intervención su concejal Jesús María Saldaña intentaba argumentar el por qué de sus dudas sobre la viabilidad del proyecto indicando que Benavente “se juega mucho” echando en falta la redacción del Plan Parcial, además de la inexistencia de la participación social.
Saldaña señalaba que la ubicación del Polígono no es la más acertada, ya que es la más lejana a la ciudad, por lo contribuirá a que las conexiones de la red sean mayores.
En su segundo turno de intervención el concejal de Ciudadano advertía que “con este proyecto no tienen parcelas para vender y si lo hacen no serán competitivas”, pidiendo nuevamente que “no hagan casos de los técnicos de Madrid”, en alusión a la empresa encargada de la redacción del Estudio de Viabilidad.
![[Img #127189]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2020/3428_plenos-febrero-0789.jpg)
Desde el Grupo Municipal del Partido Popular, su portavoz Beatriz Asensio exponía, en lo concerniente al contrato de servicios firmado con la empresa PGS para el desarrollo del Invest in Cities solicitaban concoer las actuaciones que se han llevado a cabo, aludiendo al coste que ha supuesto para el Ayuntamiento que asciende a 16.904€.
También deseaban conocer las ventajas competitivas, ayudas y subvenciones incluidas en la plataforma. Respecto a la celebración del Foro Local de Inversión celebrado en la ciudad el pasado mes de noviembre pedían al Alcalde de Benavente que informara sobre los inversiores y localidades que acudieron a este acto, con un coste de 4.235€.
Asensio también quiso conocer el desarrollo de la cumbre de inversión de Invest in Cities celebrado en Madrid, además de preguntar qué representantes públicos acudieron, así como empresas benaventanas. Aludiendo que el coste por esta cumbre fue de 7.856€.
Respecto a la información publicada en medios de comunicación sobre empresas interesadas en instalarse en la ciudad, los populares desean conocer si hay alguna y si ya se han puesto en contacto con el Ayuntamiento.
Por lo que respecta al Proyecto del Puerta del Noroeste solicitan información sobre la reunión que se ha mantenido con los propietarios, poniendo en duda que se acojan a ese plan de cooperación, aventurando que será necesaria una partida para la expropiación.
En su intervención hace alusión a las alegaciones presentadas por Ciudadanos, alegando que no se ha respetado la legislación urbanística, su ubicación o el diseño del viario.
También indica el estudio de cifras sobre el coste económico, indicando que elevaría el proyecto a un coste mayor, hasta los 26 millones de euros “e incluso hasta los 32 millones de euros y la aportación de los propietarios ascendería a 428.000€”.
Desde e Grupo popular piden que los técnoso del departamento de urbanismo aclares las afirmaciones al escrito de las alegaciones.
![[Img #127185]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2020/236_plenos-febrero-0740.jpg)
En relación con el coste de los accesos desde la Autovía a-6, indican que en el estudio presentado en las alegaciones del grupo municipal ciudadanos, lo estiman en 1.000.000€, “¿se ha solicitado ya de manera formal, por el equipo de gobierno al gobierno de la Nación la correspondiente colaboración económica?”.
Asensio, explicaba que tras la solicitud del Pleno Extraordinario por el PP “al Alcalde le urge convocar otra sesión plenaria, y todos los meses se convocan plenos extraordinario, por lo tanto no acuse al Grupo Municipal Popular de incrementar los costes derivados”.
Por último hacía alusión al euro reflejado en los presupuestos de la Diputación de Zamora para el año 2020 destinados al Plan de Reindustrilización de Benavente.
![[Img #127187]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2020/5474_plenos-febrero-0819.jpg)
La concejala de Urbanismo, Sandra Veleda fue la encargada de dar respuesta a estas preguntas formuladas por el Partido Popular y Ciudadanos durante sus dos turnos de intervención. La edil incidía en las declaraciones de los populares “dicen que no tienen la información pero para solicitar el Pleno la han aportado toda”, aseverando que han tenido acceso a los decreto y al contrato.
Sobre la promoción de Benavente en el Invest in Cities la concejala señalaba que es la única empresa en España que realiza este tipo de foros, estando incluida la CEOE “han puesto a Benavente en el mapa de inversiones” apoyando su argumento en los impactos aparecidos en plataformas y medios de comuncación.
Veleda explicaba que dentro de esta iniciativa se realizaron dos actos por un lado en Benavente donde el Presidente de la Diputación anunciaba el incremento de la partida de 1,5 millones a 3 millones de euros, y por otro lado el acto en Madrid donde acudieron el Gerente del CTB, el Alcalde de Benavente, el concejala de Comunicación participando en el foro “España Puerta del Mundo”, interviniendo a continuación el Alcalde de Benavente, mientras que el Gerente del CTB mantenía un encuentro en la mesa técnica.
Respecto a la ausencia del Plan Parcial a la que aludía el concejal de C`s, Veleda le informaba que se encuentra integrado en la documentación elaborada junto con la Junta de Castilla y León.
Sandra pedía a los concejales de la oposición sus votos favorables a este proyecto.
El Alcalde de Benavente, Luciano Huerga, aclaraba, respecto a la mención de la partida de 1 euro por parte de la Diputación de Zamora para el Puerta del Noroeste en este 2020, que el compromiso de 3 millones de euros continúa pero se ha acordado por parte de ambas administraciones que durante este año se centren los esfuerzos inversores en San Cristóbal de Entreviñas y los comprometido con la ciudad se destine para las anualidades de 2021 y 2022.
“Benavente tiene un proyecto ganador” finalizaba el Alcalde su intervención.
![[Img #127188]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2020/5010_plenos-febrero-0867.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4