Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Educación

La Dirección Provincial de Educación recoge la petición del Equipo de Gobierno en 2017 y propone implantar FP de Auxiliar de Enfermería y de atención a personas dependientes

Rebeca Castaño Viernes, 14 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

• Un anuncio avanzado ayer por el asesor de Formación profesional durante la mesa redonda de los ciclos formativos en Benavente

• El Alcalde indicaba que se propondrá un nuevo ciclo de gestión forestal para que se imparta en la ciudad

 

El Asesor de Formación Profesional de la Dirección Provincial de Educación Francisco José Tejero avanzaba ayer,, durante la mesa redonda de los ciclos formativos celebrada en la ciudad, que desde la Dirección Provincial de Educación han remitido a la Consejería de Educación la ampliación de la oferta educativa en Formación Profesional que se imparte en Benavente con el módulo de Auxiliar de Enfermería y otro de Atención a Personas Dependientes. La decisión final la tendrá que adoptar la Consejería de cara al próximo curso.

 

 

Además el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga, anunciaba la propuesta que se remitirá a la Dirección Provincial para que se implante otro nuevo módulo de Gestión Forestal.

 

 

Unas propuestas que ya fueron realizadas, mediante una moción, por parte del Equipo de Gobierno formado por PSOE e IU en la sesión plenaria del mes de marzo de 2017 y que contó con el apoyo de ambas formaciones y la abstención de los concejales del Grupo Municipal del Partido Popular.

[Img #126451]

 

Fueron varios los ámbitos que se reflejaron en la Moción entre ellos el Módulo de Transporte y Logística, que un día después de la sesión plenaria fue presentada por el Alcalde de Benavente a los representantes de la Junta consiguiendo su implantación en la ciudad desde el curso 2017-2018.

 

En el ámbito sanitario la propuesta que reflejaba la moción era la implantación de un CFGM de Emergencias Sanitarias y un CFGS de Protésico Dental, sólo existente actualmente en Palencia y Salamanca. Dentro de la actividad física y el deporte se proponía un grado de Conducción de actividades Físicas y Deportivas, sólo existente actualmente en Ávila, Segovia y Valladolid y en el ámbito de las energías renovables, el ciclo de formación profesional de Energías Renovables, sólo existente actualmente en Soria.

 

 

 

Actualmente en la ciudad se imparten los grados de Gestión Administrativa, Actividades comerciales y comercio, Transporte y Logística, Administración y Finanzas, Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Sistemas Microinformáticos y Redes, y Electromecánica de Vehículos Automóviles. Sistemas Electrónicos y Automatizados, Administración de Sistemas Informáticos en Red, Desarrollo de Aplicaciones Web.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.