Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Ayuntamiento modificará el sistema de adopción de animales de compañía para concienciar de una tenencia responsable de los mismos

Soraya Pedrero Domingo, 09 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Los animales se entregarán vacunados de la rabia, desparasitados y con microchip, pero a cambio se cobrará una pequeña tasa.

La protectora “Procan, hogar para un amigo” que se hace cargo del servicio de recogida de animales perdidos y abandonados mediante un Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Benavente, recoge en el municipio más de 100 perros anualmente (117 en el año 2018). Los perros de los que no se puede conocer su dueño permanecen temporalmente en el Centro Municipal de acogida.

 

Las personas que adoptan dan una nueva oportunidad a animales que han sido abandonados y, por ello, desde la Protectora y desde el Ayuntamiento siempre trabajan para promover y facilitar las adopciones. Pero también trabajan para concienciar a los poseedores de animales de compañía y a la sociedad en general de que un animal es un ser vivo que conlleva responsabilidades: Necesita cuidados, higiene, alimentación adecuada, tratamientos preventivos como vacunaciones y desparasitaciones y gastos veterinarios ante una posible enfermedad.

[Img #125511][Img #126117]

Es por ello que los animales que salgan en adopción del Centro Municipal se entregarán identificados, vacunados contra la rabia y desparasitados. Además, como novedad, se pretende implantar una pequeña tasa a la entrega del animal, que ascendería a 30-35€ con el objetivo de fomentar una tenencia responsable.

 

En cuanto a los casos en el que el animal se haya escapado o perdido, la Asociación Protectora de Animales entregará directamente el animal al interesado siempre que el perro esté correctamente identificado y con la documentación sanitaria al día. Cuando el perro se devuelve a su dueño debe estar identificado, vacunado de rabia y desparasitado frente a Equinococcus granulosus cumpliendo la legislación vigente.

 

Se entregará previo abono de la tasa, sin perjuicio de la correspondiente sanción que contempla la Ordenanza Municipal en caso de ser animales no identificados.

 

La implantación de esta tasa se llevará a pleno el próximo mes de marzo para su debate y aprobación.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.