Entrevista a Maria José Hernández, “Mi destino siempre fue el baile”
“Uno, dos, tres, cuatro, ¡vamos! ¡Con ánimo!”. Así encontramos a Mari Jose al abrir las puertas de la “Escuela de Baile Artes Escénicas”, su segunda casa, mientras termina una clase de bachata para niñas, las cuales entusiasmadas intentaban imitar los pasos de su profesora
![[Img #126092]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2020/9967__r3a6957.jpg)
Terminada la lección, camina hacia nosotros con franca galantería, vestida de rojo, como habitualmente se representa a la apasionada “Carmen de Bizet”. Su gran sonrisa deja a flor de piel su impetuosa personalidad. Su amplio salón de baile es el escenario perfecto para nuestra alentadora conversación.
Nos habla una mujer que reconoce que su amor por la danza no fue mera casualidad pues desde muy niña sintió la vocación por la música y el baile, heredada de su padre (cantaor amateur) y recuerda las veces que él le mostró una foto de ella, quien con tan solo 18 meses evidenciaba dotes de baile. Y es que a pesar de sus tempranas obligaciones como madre y proveedora hogareña, nunca perdió el norte de su gran pasión profesional.
“Abrimos la academia con mucha ilusión en el mes de marzo del 2000. Hoy ya hace 20 años. Nunca imaginé llegar donde hoy estamos, pero lo soñábamos y lo fuimos haciendo realidad; fue nuestra entrega, ilusión y la pasión por lo que hacíamos”, cuenta.
![[Img #126090]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2020/1699__r3a6893.jpg)
Cloudine Ibarra, Sara Baras o Antonio Canales, grandes expositores de la danza flamenca, forman parte de los maestros de los que Marijose se reconoce discípula.
“Mi formación no viene de un conservatorio, pero he realizado muchos cursos, talleres, seminarios que, junto con mis ganas de aprender y formarme, han ido formando a la Marijose que tienes de frente”, admite.
A pesar de que ama el baile en todas sus dimensiones, la música española le roba el corazón.
“Cuando bailo me transformó, entro en trance. Cuando bailo de manera libre, sin una coreografía pautada, me convierto un alma libre”, añade. Quienes la han visto bailar pueden dar fe y testimonio de sus palabras.
Se confiesa maestra por vocación. Orgullosa de ver pasar durante estos 20 años a cuatro generaciones familiares. No esconde su compromiso con la sociedad. Forma parte de su esencia integradora, y nos explica con orgullo que en su escuela uno de los propósitos es la inclusión.
“Tenemos un alumno en silla de ruedas. Otro que a pesar de no contar con sus manos, eso no le impide expresarse a través de la danza. Contamos también con una entusiasta y disciplinada alumna con Síndrome de Down. “Esta escuela tiene las puertas abiertas para todos. Los momentos que vivo con cada alumno son irrepetibles”, reconoce.
![[Img #126095]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2020/1557__r3a7011.jpg)
Como consejo para quienes se decidan a tomar clases e iniciar la aventura del baile, les invita a bailar sí o sí; a intentarlo, reconociendo en esta práctica grandes beneficios.
“La danza es una actividad lúdica, física y sicológica que beneficia tanto al cuerpo como a la mente. La gente que viene a la academia por que le gusta el baile y por que también es una manera de sociabilizar”, apunta.
Dentro de su abanico de disciplinas, la escuela ofrece clases de danza oriental, flamenco, sevillana, ballet clásico, kizomba; danzas urbanas como el hip hop, funky, popping, house; y ritmos latinos como salsa, merengue, bachata y zumba.
La frase “El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos cada día”, del escritor estadounidense Robert Collier forma parte de la inspiración y el alimento para continuar cada día su movida labor: “Me siento muy agradecida de que esta comunidad ha creído en mí y en mi proyecto personal”, expresa.
A pesar de que la salud no siempre ha jugado a su favor, se mantiene siempre positiva. Con miras al futuro ve su academia “más grande, más crecida, conmigo o sin mi”.
Entre las novedades de la escuela, figuran los talleres de musicalidad en los cuales integra el aprendizaje de instrumentos como la bodrha, las castañuelas, y la pandereta.
![[Img #126093]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2020/4111__r3a6983.jpg)
Sobre su posición entorno al “purismo” en la danza, muy cuestionada a nivel mediático en estos días, nos manifiesta que entiende y respeta a los puristas, pero que se inclina por la combinación de ritmos. Lo considera parte de la evolución de la danza misma.
Para este año que apenas comienza, dentro de las actividades que tiene, sobresale el Festival Alzhéimer, propuesto para el domingo 21 de junio y su puntual colaboración con la Feria del Caballo, en donde se mezclarán la danza oriental, las sevillanas y el flamenco.
Cuando le preguntamos por algún alumno destacado o alguna competición importante contiene el llanto, y tras un respiro hondo menciona a su Mónica Peña; una de las concursantes más destacadas del concurso de baile “Fama”, y actual integrante del grupo de danza de “Lola Indigo”. Destaca, además, los reconocimientos de los alumnos de la profesora Silvia Olmos en varias competiciones a nivel nacional. No deja de nombrar con gran orgullo la labor encomiable de sus actuales nueve profesores, los cuales define como “partes importantes para la dinamización y desarrollo de nuestra escuela”.
![[Img #126091]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2020/5141__r3a6947.jpg)
Nos cuenta que para este año quiere hacer un paréntesis y viajar a Belfast (Irlanda), para dejar el alma en sus calles bailando libremente; para que los transeúntes disfruten de su arte.
Antes de decirnos adiós, y tras preguntarle cual sería una segunda opción de vida diferente a la danza, contundentemente nos responde: ¡Bailar!
Y así conocimos a una apasionada maestra y bailarina que no cierra nunca la asignatura pendiente de “vivir enseñando a bailar y ser autentica cada día”.
![[Img #126119]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2020/8081__r3a7000.jpg)




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4