Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Publireportaje

Maridaje de vinos y quesos de Valderas en el Círculo de Benavente, con Manzer y Ribera del Cea

Interbenavente.es Sábado, 08 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

El Círculo de Benavente celebró ayer viernes su primera jornada de maridajes de esta temporada acercando hasta nuestra ciudad dos empresas de la cercana localidad leonesa de Valderas para conocer de primera mano y degustar sus productos estrella

[Img #126040]


 

El Presidente del Círculo de Benavente, José María Esguevillas, dio la bienvenida a los asistentes que completaron todas las plazas disponibles para este evento y presentó a los representantes de Industrias Lácteas Manzano y de la Sociedad Cooperativa Vinos de la Ribera del Cea.

 

[Img #126049]

 

 

Por parte de Industrias Lácteas Manzano asistieron Cayetano Manzano, Director Gerente de Producción de Fábrica y Borja Asensio, Jefe de Ventas de la Zona Norte de España. La Sociedad Cooperativa Vinos de la Ribera del Cea, estuvo representada por su Presidente Juan Antonio Suils, acompañado del Tesorero, Matías Badallo y la Enóloga Mariló Maroto.

 

La Cooperativa Ribera del Cea dio sus primeros pasos en el año 1967 con la iniciativa de un grupo de viticultores de la zona de la Ribera del Cea que pretendían comercializar en común las uvas de sus viñedos. En el año 1969 se constituyó la Cooperativa con 262 socios y más de 800 hectáreas de viñedo.

 

 

[Img #126042]

 

A finales de los años noventa, después de sufrir durante años la repercusión de la despoblación del mundo rural y la falta de relevo generacional, la cooperativa toma un nuevo impulso y se plantan nuevos viñedos. Este impulso consiguió que la mayoría de municipios y zonas geográficas se unan en un proyecto común con la variedad “Prieto Picudo”, poniendo en marcha la Denominación de Origen “Vinos Tierra de León”, conseguida en el año 2007.

 

En la actualidad, Vinos de la Ribera del Cea es una Cooperativa moderna, que sigue renovándose día a día, incorporando tecnología y apostando fuerte por la variedad “Prieto Picudo”. Entre los logros más importantes se encuentra el Zarcillo de Plata obtenido en el año 2018 por su tinto Viña Trasderrey Crianza Selección Especial 2014.

 

En la cata se presentaron el blanco Viña Trasderrey, un vino 100% verdejo de color amarillo pajizo con destellos verdosos. Como es típico en los verdejos es un vino con aromas a frutas blancas con toques cítricos y fondos florales. En boca es fresco y afrutado, con presencia de cítricos y vegetales frescos.

 

[Img #126044]

 

Aromas frutales con predominio de fresa y ligeros toques de manzana y piña son las notas características del rosado Viña Trasderrey, un vino de uva Prieto Picudo fresco y afrutado, con presencia de frutos rojos y vegetales frescos.

 

El Viña Trasderrey Tinto que se ofreció es Prieto Picudo puro de color rosa fresa con aromas a frutos negros, vegetales frescos, alta intensidad aromática y un persistente sabor.

 

[Img #126045]

 

Finalizó la cata con la joya de la corona de la bodega, un vino especial para la celebración de su 50º Aniversario. 30 meses en barricas de roble francés de alta calidad y 12 meses en botella ha esperado esta edición de Prieto Picudo para ser degustado y no defraudó su sabroso y amplio sabor, con taninos muy suaves y elegantes. Sus aromas complejos a fruta roja madura fruto de su largo envejecimiento en barrica entusiasmaron a los asistentes.

 

 

 

 

[Img #126041]

 

En 1910, cuatro generaciones antes de la actual, unas familias de comerciantes llegados de Guijuelo en Salamanca se establecieron en Valderas donde existía una importante tradición ganadera de ovino. Fue en el año 1930 cuando comenzaron con la elaboración artesanal de queso con leche cruda de oveja bajo la marca “Manzano Hernández”.

 

En el año 1969, después de una progresiva industrialización y con el producto en todo el territorio nacional la marca comercial pasa a ser “Manzer”, con su característico ratón como símbolo. Desde entonces y hasta la actualidad, la industria ha seguido evolucionando, transformando y modernizando sus instalaciones para ofrecer una mayor gama de productos, consiguiendo el reconocimiento internacional con numerosos premios, más de veinte medallas en los prestigiosos World Cheesse Awards.

 

 

[Img #126055]

 

 

En el maridaje de esta noche en el Círculo de Benavente tuvieron ocasión de probar el queso Semicurado de Mezcla, un queso de sabor suave, semiblando y con un ligero aroma lácteo.

 

Una propuesta original de Manzer en esta degustación fue la presentación de su queso Curado de Mezcla, cortado en forma de flor, que motivó la curiosidad de los asistentes.

 

Además, se degustaron el Queso Curado de Leche Cruda de Oveja, un queso de aroma intenso y persistente, con sabor suave y puntos fuertes.

 

Para finalizar la degustación, Manzer presentó su Queso Cremoso de Pasta Blanda, hecho con leche cruda de oveja, un queso que fue merecedor de la medalla de bronce en los Word Cheese 2018. Su textura cremosa y su intenso sabor hacen de este queso una delicia para el paladar que los asistentes supieron valorar.

 

[Img #126046][Img #126052][Img #126054][Img #126058][Img #126060][Img #126064][Img #126062][Img #126065][Img #126067][Img #126047][Img #126048]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.