Viernes, 03 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Industria

La Biorrefinería de Barcial del Barco se da a conocer al Gobierno de España

Rebeca Castaño Jueves, 06 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

El proyecto se encuentra en manos de la Ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera

En la reunión mantenida en la Subdelegación del Gobierno, Vicente Merino explicó a Ángel Blanco que la intención de la empresa promotora es comenzar las obras antes de final de este año. Con una duración de los trabajos de unos 18 meses, se prevé que durante esta fase de ejecución se generen unos 250 empleos directos y, aproximadamente, unos 500 empleos indirectos. En la fase de explotación de la planta, la creación de empleo se estima en 180 puestos directos, y cerca de 2.000 indirectos.

 

 

Vicente Merino hizo especial hincapié en destacar que la industria va a trabajar todo el año y que cuando esté desarrollado el plan industrial completo, el potencial de empleo se estima en unos 500 puestos de trabajo directos y 5.000 indirectos. Además el mismo se podrá vincular con la producción de vehículos híbridos a medida que se consolida el consumo de gasolina con un 10 % de etanol en mezcla (E 10). En siguientes etapas se tratará de convertir la industria y el polígono en un centro de energías alternativas con la inclusión de planta de biomasa, cultivo de microalgas con el CO2 de fermentación para otros bioproductos, biogás a partir de vinazas y purines, bioquerosenos, bioplásticos, viabilizar la producción de azúcar en Europa con un nuevo modelo anual frente al actual estacional.

[Img #125955]

 

"Sin lugar a dudas el carácter del desarrollo es estratégico para la provincia de Zamora: generando inversión, mejorando de balanza comercial y el ahorro, impuestos, empleo de calidad y todo ello englobado y enlazando sectores estratégicos en una potenciación y mejora de competitividad común en un marco de transición ecológica justa y en zonas que están especialmente afectadas por la despoblación" indican desde la Subdelegación.

 

 

Ángel Blanco ha querido reconocer el trabajo desempeñado por Vicente Merino: “cuando uno pone tanto empeño y tanta fuerza en desarrollar un proyecto, como están haciendo Vicente y su familia, es poco probable que no salga adelante”. El subdelegado ha añadido que “se trata de una inversión que entronca perfectamente con las medidas que se detallan en la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico” y ha finalizado expresando que “esta actuación debería tener el apoyo de todas las administraciones para que llegue a buen término”.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.