Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca de Benavente

La abuela de la provincia, de Santa Croya de Tera, cumple 111 eneros ocupando el quinto lugar de supercentenarias de España y el primero de Castilla y León

M. A. Casquero Martes, 21 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

Vicenta Prieto Santos celebra este miércoles su cumpleaños arropada por familiares y paisanos en la residencia de Santibáñez de Tera

[Img #125116]

 

Desde hace una semana la señora Vicenta viene preocupándose de su cumpleaños. De que sus pequeños, los sobrinos nietos, estén con ella en un día tan especial. En este miércoles 22 de enero, día de San Vicente, y para más señas el cumpleaños de la abuela de la provincia, de la venerable señora Vicenta Prieto Santos quien ha llegado al podium más privilegiado, el de la longevidad. Y de 111 años, que no son pocos. La supercentenaria (denominación a las personas que han alcanzado 110 años o más) Vicenta Prieto Santos ocupa el quinto lugar de personas más longevas de España y el primero de Castilla y León.

 

La señora Vicenta se interesaba hace días por si habían encargado los dulces a su sobrino Fernando, el panadero de Santa Croya de Tera, la localidad en la que nació la venerable señora hace 111 años, para ofrecérselos a todos sus invitados, a familiares, a los amigos y compañeros del centro geriátrico San Tirso de Santibáñez de Tera, donde actualmente reside.

 

"Cumplo 111 años, y los que me quedan"

 

"Para la semana que viene es mi cumpleaños", decía hace ocho días. ¿"Y cuántos va a cumplir?" refería su interlocutor, "pues 111 y los que me quedan", responde radiante de energía quien ha hecho valedora la numerología de los tres dígitos angélicos.

 

Este redactor ya viene, año tras año, conociendo la fuerza vital que emana de la señora Vicenta desde que esta vecina de Santa Croya de Tera se convirtiera en abuela del municipio al alcanzar los 100 años de edad, pasando a erigirse en abuela de la comarca y desde el pasado año en abuela de la provincia y una de las personas vivas más longevas del país. La "superabuela" ocupa el ránking más privilegiado de la longevidad, el primero de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y el quinto lugar de personas vivas de España.

 

Su radiante vitalidad la mostraba ya sentada en la banqueta a la puerta de su casa al paso de los peregrinos indicándoles el camino a seguir hasta la vecina localidad de Santa Marta.

 

Las faenas de casa le impedían atender las llamadas de la flauta y tamboril

 

Puro nervio, pura energía, ha sido la constante de Vicenta Prieto Santos desde muy joven cuando oía los sonidos musicales de la flauta y tamboril sin poder salir a la calle porque en casa había faena. Nacía el 22 de enero de 1909 en Santa Croya de Tera, en la casa familiar de la calle Romero. Sus ojos aún irradian un mar lleno de evocaciones cuando no pocos mozalbetes se acercaban a pedirle baile. Eso en pocas ocasiones, porque para la joven Vicenta las fiestas se contaban con los dedos de una mano.

 

Y ello se debía a que las labores de la casa en la que vivía con otros siete hermanos y sus padres Agustín y Petra, le tenían a ella y sus hermanas Antonia y Emiliana muy ocupadas. «Teníamos que coser y lavar para todos», también para Marcos, Luis, Severiano, Tomás e Higinio, todos ya fallecidos, «y también hacer las faenas del campo», explicaba la venerable señora Vicenta justificando así su soltería.

 

Los trabajos en el campo también vinieron a ocupar buena parte de cada una de las jornadas de la azarosa vida de la señora Vicenta precisamente en sus años de moza cuando sus padres instalaron una panadería en la calle Jamontes desde donde se elaboraba y se vendían las hogazas de pan de ocho libras ó 3,5 kilogramos que los vecinos adquirían a cambio del pago en especie, en trigo. Esta liquidación de cuentas se realizaba habitualmente en el mes de septiembre, después de la recolección de la cosecha.  Así que en la casa de Agustín y de Petra sí había para comer. El fogón de la cocina familiar siempre estaba encendido y con el pote al lado lleno unas veces de garbanzos,  otras de alubias, de patatas y de tocino. «No pasamos hambre, pero eran situaciones malas, todo eran penurias. No es como ahora que es más lo que se tira que entonces lo que se comía» declaró a este redactor hace unos años.

 

Con 9 años le tocó acudir a muchos entierros debido a la epidemia de gripe de 1918

 

A la ahora abuela de la provincia, en plena adolescencia, con 9 años,  le tocó acudir a muchas casas de convecinos a velar a sus seres queridos, a muchos entierros. La epidemia de gripe del año 1918 afectó a una buena parte de miembros de su familia, pero la enfermedad no pudo llevarse a ninguno de ellos, sí en cambio a muchos de sus convecinos. Pero la vida le deparaba de moza e, incluso, a los 40 años, tener que acudir a la dehesa del Orcejón entre Villanueva de las Peras y Litos para sacar algún jornal con el que ayudar en casa. Vicenta seguía encargándose de los fogones como siempre lo hizo.

 

Santa Croya se volcó en su fiesta del centenario

 

Cuando llegó a ser centenaria, al cumplir 100 años, Santa Croya de Tera vivió una jornada especial, llena de emociones. Sus convecinos, familiares y amigos, todo el pueblo se volcó para agasajar a la señora Vicenta. El salón social, en la planta baja del Ayuntamiento, se quedó pequeño para recibir a sus paisanos. Desde entonces, año tras año, el día de San Vicente mártir, cada 22 de enero, conmemorándose la jornada en que vino al mundo, recibe el homenaje de sus paisanos y de sus queridos familiares. Sobre todo, más recientemente de sus niños, los sobrinos nietos. Unas felicitaciones que viene recibiendo en su residencia actual en el centro geriátrico de Santibáñez de Tera desde llegar a cumplir los 105 años de vida.

 

Y este lunes a la tarde tuvo un pequeño percance que vino a preocupar a sus paisanos, a consecuencia del catarro que sufre fue trasladada en ambulancia hasta el hospital de Benavente para una revisión. Todo quedó en un susto. Al poco tiempo ya estaba de regreso a su tierra, entre su gente los internos del centro geriátrico. Y este miércoles 22 de enero, fiesta de San Vicente, la abuela de la provincia de Zamora y de Castilla y León celebra como se merece su cumpleaños, sus 111 eneros que no son pocos. Y como ella dice, "y los que me quedan".

 

[Img #125117]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.