Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Empresas

La patronal benaventana presenta una demanda judicial contra CEOE Zamora

Interbenavente.es Miércoles, 01 de Mayo de 2013 Tiempo de lectura:

En la misma se solicita la nulidad de las elecciones celebradas el 15 de Octubre de 2012 y la adopción de medidas cautelares para el cese de actividades que no sean meramente administrativas en la confederación hasta que no se resuelva la sentencia

Las diferencias surgidas a raiz de la celebración de elecciones generales el pasado 15 de octubre en las que resultó elegido José María Esbec, tras un polémico proceso de elecciones que fueron suspendidas en el último momento por el anterior presidente Angel Magarzo, que en los últimos días ha presentado una nueva opción política en la provincia a través del partido CRD - Centro Reformista Democrático, junto a Luis Rodríguez San León y dos concejales del PP en la provincia.

Magarzo alegó duplicidad en algunos avales y comunicó la suspensión de la votación, pero esta alegación no fue tenida en cuenta por Esbec, ya que consideró que la competencia para suspender la votación era de la comisión permanente y no del presidente, y dicha comisión no se había reunido.

[Img #9661]El proceso terminó con la presencia notarial pero con la inconformidad de la patronal benaventana que desde entonces viene asegurando que estas elecciones no se ajustaban a lo establecido en los estatutos de la patronal.


En varias ocasiónes Angel Villar, Presidente de la asociación benaventana ha comunicado su intención de presentar esta demanda como en la reunión de la Junta Directiva Provincial del pasado 10 de Enero en la que según Villar la convocatoria de asistencia a la misma se hizo por correo electrónico con tan solo dos días de antelación cuando los estatutos establecen un periodo superior a cinco días.

La demanda presentada y articulada en base al incumplimiento de los estatutos de la entidad en relación al proceso electoral del pasado 15 de Octubre argumenta que si el Presidente dimitió despues de la primera votación, esta quedó invalidada y en consecuencia en la segunda reunión debió de formarse una Junta Gestora y por lo tanto el acuerdo de crear una Comisión Permanente Electoral se debe de declarar nulo.


Se solicita al juzgado que declare nula esta Comisión Permanente Electoral y por ese motivo se anule el proceso electoral celebrado por mediación de la misma, así como en consecuencia de esta situación se anulen todos los nombramientos posteriores.

Asimismo se solicitan medidas cautelares para dejar en suspenso o se limite el contenido y alcance de los acuerdos tomados por la actual Junta Directiva, cesando provisionalmente todas las actividades que no sean meramente administrativas, como atención y pago de suministros, personal y compromisos previos, evitando comprometer fondos o subvenciones publicas en tanto duren estas medidas cautelares.




Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.