Domingo, 05 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca de Benavente

"Si no podemos ver la tele, nos vamos para la cama"

M. A. Casquero Miércoles, 01 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

Vecinos de Congosta de Vidriales y de la zona denuncian no poder seguir las campanadas de fin de año al no disponer de señal de televisión

[Img #124117]

 

En el momento de iniciarse el último año de la segunda década del siglo XXI, cuando se supone que la era de las tecnologías ha llegado hasta el último rincón, las dificultades para ver la televisión nos retrotraen a medio siglo anterior. Si en aquellos años el problema residía en la falta de recursos económicos para disponer en las casas de un aparato receptor, en la época actual abundan por doquier las televisiones instaladas en las habitaciones de las casas, pero esto de nada sirve si no llega la señal.

 

Más aún en fechas señaladas como la de la noche del último día del año cuando las familias se disponen a ver las campanadas. Este sueño, lleno de deseos e ilusión, se vió truncado en las casas de Congosta de Vidriales y en muchas de la zona del Valle de Vidriales y en el Tera. Al menos en las viviendas que no cuentan con recepción vía satélite. Y eso le ocurrió a no pocos vecinos mayores que ante la falta de señal televisiva en la mayoría de las cadenas optaron resignados por meterse entre sábanas antes de lo previsto.

 

"Si no podemos ver la tele, pues nos vamos para la cama", apostillaron algunos de estos vecinos mayores de Congosta de Vidriales recordando épocas pasadas en las que el frío invierno y las intermitentes interrupciones del suministro eléctrico apagaban las bombillas.

 

La falta de señal televisiva no es exclusiva de la medianoche de fin de año, sino que el problema viene arrastrándose desde hace días. En ocasiones con vacíos intermitentes y otras más prolongados. Esto es lo que denuncian vecinos de la zona apelando a la intervención de los alcaldes ante las administraciones competentes.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.