Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca de Benavente

"Los lobos zamoranos" de San Pedro de Ceque se alzan con el triunfo en el Rally Clásicos del Atlas

M. A. Casquero Sábado, 07 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

Los hermanos Sanz Lobo lograron el Primer Premio en la aventura solidaria por el macizo montañoso marroquí entregando 400 pares de zapatos a los niños

[Img #122780]

 

La pareja de hermanos de San Pedro de Ceque, Cristian y Francisco Sanz Lobo, los ya apodados cariñosamente "lobos zamoranos", alcanzaron el Primer Premio en el Rally Clásicos del Atlas, en su VII edición invernal. En la pasada edición lograron alcanzar también el podium con el segundo premio en la clasificación general.

 

La aventura solidaria por terrenos abruptos del macizo montañoso marroquí finalizaba este viernes 6 de diciembre ante la suspensión de la etapa final por la organización debido a la nieve caída en el Atlas. Hasta llegar aquí se habían superado no pocas dificultades en este reto de de regularidad y aventuras de alcance internacional.

 

"Los lobos zamoranos" participaron de este recorrido de 2.300 kilómetros junto a otros 16 equipos más en un Rally no exento de dificultades como nos tiene acostumbrados esta cita invernal. La entrega del galardón al equipo de jóvenes zamoranos por parte de la organización del Rally Clásicos del Atlas se hacía este viernes tras haber superado no pocas dificultades que lograron encumbrar aún más la solidaridad de los participantes como explicaba ayer Cristian Sanz Lobo a Interbenavente.es.

 

 

[Img #122781]

 

 

Objetivo solidario del Rally

 

Es precisamente la solidaridad lo que prima en el objetivo de la organización, ya que se trata de un evento no deportivo, turístico, cultural y solidario donde se combina aventura y competición con el objetivo principal del Rally consistente en la entrega de materiales solidarios en las pequeñas aldeas del Atlas marroquí y de las zonas desérticas. Consiste en un duro rally dividido por etapas en un recorrido del interior y sur de Marruecos con vehículos clásicos populares y todo terreno 4 x 4 de cualquier marca, modelo y versión con al menos 20 años de antigüedad.

 

 

 

[Img #122787]

 

Recorrido del Rally Clásicos del Atlas

 

Los lobos solidarios zamoranos partieron de San Pedro de Ceque en la madrugada del viernes 29 de noviembre hasta llegar a la ciudad gaditana de Tarifa y llegar a la ciudad marroquí de Meknès (Mequinez) desde donde se iniciaba la primera etapa tras realizar las verificaciones. Desde Meknès a Erfoud el equipo zamorano tuvo algunos problemas con su vehículo pudiendo solventarse poco tiempo después.

 

La segunda etapa de la séptima edición del Rally Clásicos del Atlas Invernal, Erfoud-Merzouga-Erfoud, puso a los participantes frente a las dunas y ríos de arena en la zona de Erg Chebbi. El martes finalizaba la tercera etapa, Erfoud-Tiserdmine-Erfoud, resultando ser tan dura como se esperaba por parte de los participantes. La cuarta etapa, Erfoud- M'Cissi-Erfoud, que constituía una verdadera prueba de fuego se finalizó con éxito ya que se denominaba como nocturna/maratón siendo una de las claves para el reparto solidario de zapatos entre los pequeños de las aldeas.

 

Durante la quinta etapa del VII Rally Clásicos del Atlas Invernal, Erfoud-Taouz-Erfoud, en un recorrido por el sur de Marruecos, de esos que complacen a los aficionados al off road discurría por las inmediaciones de Taouz, Ouzina, Ramlia y el Mhareh entre negras montañas en un itinerario de 300 kilómetros entre dunas, ríos, lagos secos y pistas pedregosas. La sexta etapa resultó dificultosa para los equipos participantes ya que hasta llegar a la línea de meta en Midelt sólo cuatro equipos lograron cruzarla sin penalización de tiempo. Y ello debido a que algunos vehículos perdían el rumbo entre los desérticos paisajes.

 

Mientras se desarrollaba la sexta etapa, el equipo de reconocimiento supervisaba la última y séptima etapa, entre Midelt y Boulajoul, prevista para la jornada siguiente. La organización decidió suspenderla debido a la nieve caída en el macizo del Atlas y que afectaba a una buena parte del recorrido.

 

La solidaridad, sin embargo, se hizo fuerte entre los participantes, los lobos zamoranos repartieron casi 400 pares de zapatos y una bicicleta. Artículos donados por los vecinos de San Pedro de Ceque y localidades de la zona, así como de la propia adquisición de los hermanos Cristian y Francisco Sanz Lobo.

 

FOTOS:  Equipo "los lobos zamoranos"

 

[Img #122782][Img #122783][Img #122784][Img #122785][Img #122786]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.