Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
El inicio de estos trabajos supondrá las aportaciones económicas de las diferentes administraciones que asciende a un total de 9,3 millones de euros.
Durante esta semana el Plan Territorial de Fomento para Benavente ha tenido especial protagonismo, primero con el acto celebrado el pasado martes en el Centro de Negocios, en el que el Ayuntamiento, a través de la jornada Invest In Cities presentaba a los inversores el proyecto de Reindustrialización de la Ciudad con el desarrollo del Polígono Industrial Puerta del Noroeste, y que contó con la aprobación de no solo las administraciones regionales, estatales y provinciales sino con el visto bueno de inversores, ya establecidos en la ciudad y con posibilidad de iniciar la actividad en terrenos del Centro Logístico.
El jueves se llevaba a cabo la primera reunión de la recién creada Comisión de Seguimiento de este Plan Territorial de Fomento, con el anuncio de la agilización de trámites y la viabilidad de mayor inversión en la financiación, por parte de la Junta, a medida que el proyecto lo vaya necesitando.
Gracias a esta fluidez en los trámites administrativos que se producirán durante 2020, desde el Ayuntamiento prevén que la primera fase del Polígono Industrial Puerta del Noroeste se inice en el año 2021. Pendiente queda durante el mes de diciembre, la reunión con los propietarios de los terrenos de titularidad privada.
![[Img #122401]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2019/3753_puerta-noroeste.jpg)
El Alcalde de Benavente, Luciano Huerga, califica este proyecto como “un proyecto sólido en el que invertir. Un proyecto de futuro para los próximos 20 0 25 años”, por lo que solicitaba, nuevamente la implicación de las distintas administraciones.
UXAMA ha sido la empresa encargada de realizar el documento de planteamiento, y el de impacto ambiental para la ordenación detallada del Sector S-10 N donde se asentará el Polígono Puerta del Noroeste, donde se ha establecido la ordenación detallada de la totalidad de los 587.545 m2 de suelo, incorporando el viario estructurante y adaptando dicha ordenación a las pautas recogidas en el estudio de viabilidad.
Este nuevo estudio plantea un desarrollo flexible y faseado de un máximo de 35-55 ha. y una ordenación, más flexible para poder ajustarse en cada caso concreto a las necesidades de la demanda con las infraestructuras necesarias y ajustadas a las tipologías parcelarias requeridas por los potenciales usuarios y con una importante reducción de las inversiones necesarias lo que redundará en la viabilidad total de la actuación y en cifras que el Ayuntamiento de Benavente sea capaz de acometer desde un punto de vista económico con las disponibilidades económicas encorsetadas por las normativas de estabilidad económica europeas y estatales.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154