Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Institutos

El AMPA del IES León Felipe apuesta por ser el segundo centro público cardioprotegido de la provincia

Interbenavente.es Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

A partir del próximo mes de enero, una vez que se haya realizado la formación de ocho personas, obligatoria en Castilla y León

[Img #122284]

 

El AMPA del colegio empezó a considerar el curso pasado la posibilidad de adquirir un desfibrilador y a inicios de este curso se animaron a conseguirlo porque “consideramos que es de extrema necesidad, es algo que debería ser obligatorio en todos los centros”.

 

El IES León Felipe apoyó esta idea, que también respaldó toda la directiva de AMPA, y con fondos propios adquirieron el desfibrilador, con un presupuesto aproximado de 2.000 €, que incluye la formación de ocho personas, seis profesores y dos laborales del centro. En el mes de enero realizarán el curso obligatorio en Castilla y León antes de proceder a la instalación del desfibrilador.

 

Las representantes del AMPA, aunque han tenido capacidad económica para afrontar este gasto, quieren involucrar a los alumnos, familias y profesores para que colaboren con este gasto y pueda suponer un menor desembolso, elaborando chapas y pulseras que venderán a un euro, consiguiendo también de esta manera una mayor divulgación de este servicio. Desde el AMPA quieren agradecer la colaboración de la diseñadora benaventana Alba Alonso de la Cal que ha colaborado con el diseño del material gráfico y publicitario de esta campaña.

 

[Img #122285]

 

 

El IES León Felipe es el segundo centro público de la provincia de Zamora que tiene un desfibrilador, después del Sancho II de Zamora. El centro benaventano es uno de los más grandes de la provincia, con unos 80 profesores y 600 alumnos, entre los que se encuentran también adultos en los ciclos formativos y la Escuela Oficial de Idiomas, además de tres equipos de fútbol sala, dos de ellos femeninos, que entrenan por las tardes en el pabellón, lo que para el AMPA justifica la necesidad de convertir el centro en cardioprotegido.

 

A lo largo de este curso, el AMPA tiene previsto celebrar nuevamente las jornadas de prevención de drogadicción y alcoholismo con las familias, ya que les han vuelto a conceder el programa Moneo, que se desarrollará en diciembre durante cuatro jornadas de dos horas cada una. En el mes de febrero tienen programada una jornada para trabajar en tema de la sexualidad en familia, para mejorar la forma en la que los padres afrontan esta información con sus hijos y trabajar también sobre la violencia de género.

 

Además, el centro ha vuelto a conseguir este año el reconocimiento de Centro Educativo Sostenible, trabajando en un programa de educación ambiental en contacto con la naturaleza y otro de gestión ambiental que en el curso pasado dio grandes resultados en el ahorro de recursos energéticos en el centro.  Ahorraron en luz, agua, papel, gasóleo de calefacción, etc, aprendiendo a optimizar los recursos, un trabajo que continuará en este curso involucrando a un mayor número de profesores y alumnos.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.