Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Mancomunidad

Pablo Moro y Luciano Huerga renuevan sus cargos de Presidente y Vicepresidente de la Mancomunidad de la ETAP

Rebeca Castaño Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

Un acuerdo adoptado entre ambas partes durante la sesión extraordinaria y que contó con la mayoría de los votos de los municipios

 

La Mancomunidad de la ETAP de Benavente y los valles convocaba a los alcaldes y representantes de sus municipios para la renovación de cargos ante una nueva legislatura de cuatro años.

 

 

Tras la Constitución de la Asamblea de Concejales comenzaba el proceso de elección de Presidente de la Mancomunidad, presentándose dos candidaturas, Pablo Moro Alcalde de Frenso de la Polvorosa mostraba su intención de revalidar su puesto y a la vez lo hacía Luciano Huerga, Alcalde de Benavente.

 

Huerga, durante su oratoria de candidatura expuso que “tengo la obligación de presentarme” aludiendo a la representación de Benavente como cabeza de comarca. Además citaba en varias ocasiones le necesidad de que se mantenga diálogo y seriedad para el futuro trabajo con las administraciones.

 

 

Luciano Huerga recalcaba que el objetivo común es conseguir la mejor calidad del agua al menor coste posible, pero para ello fijaba cuatro líneas básicas de actuación inmediata; la primera de ellas era solventar la situación actual administrativa con la carencia de secretario “hay que resolverla para dar una estabilidad a la Mancomunidad y dejarnos de confrontaciones absurdas”. Huerga recordaba que debido a la falta de la figura de un secretario se ha incumplido la regla de gasto al no abonar un total de 600.000€ en facturas atrasadas.

[Img #122260]

 

Otra de los ejes citados por el Alcalde de Benavente es el mantenimiento y conservación de la planta, así como la actuación de mejoras con la instalación de nueva maquinaria.

 

El cambio de Estatutos lo consideraba prioritario dando representación siguiendo el coeficiente de población y consumo, limitando las decisiones a los municipios que no se encuentran conectados “es incomprensible de entender que un municipio no conectado puede llevar las riendas de la Mancomunidad”.

 

Respecto a la anunciada ampliación de municipios de la Mancomunidad, Huerga considera que se deben llevar a cabo estudio de actuación “y ver las posibilidades de cómo se debe hacer”.

 

 

El Alcalde de Benavente reseñaba que las arcas municipales soportan un coste medio de medio millón de euros anuales, por lo que proponía la recuperación de la amortización “si se incluyen más municipios”.

[Img #122258]

 

El cambio de rumbo que hizo realizar un receso fue el anuncio pronunciado por el Alcalde de Benavente, quien proponía una presidencia bienal entre el Vicepresidente y Presidente, incluso indicaba que si el problema era su representación en esos cargos se hacía a un lado, relegando a miembros de su Equipo de Gobierno, en este caso en la Primera Teniente Alcalde, Sandra Veleda.

 

 

Una postura que hizo levantarse a Pablo Moro, que durante el pasado mandato ocupaba la presidencia y acudir a consultar a compañeros alcaldes de partido. En su alegato reprochaba al Alcalde de Benavente no haber estado a la altura como Vicepresidente, indicando una falta de llamadas durante el mes de agosto. En ese momento se decidió realizar un receso entre ambas partes para consultar la propuesta.

 

 

Tras casi 10 minutos dialogando propusieron en común acuerdo a la sala mantener los cargos, Pablo Moro como Presidente y Luciano Huerga como Vicepresidente, sin renovación cada dos años. Algo que fue aprobado por la mayoría de los municipios salvo una abstención.

 

[Img #122256]

La sesión continuaba con la creación del Consejo Directivo y la elección de sus miembros, una propuesta presentada por Pablo Moro y que está compuesta por los Alcaldes de Villanazar, Villanueva de Azoague, Coomonte de la Vega, Burganes de Valverde, Villabrázaro, Villaveza del Agua, Torre del Valle, Castrogonzalo, Quintanilla, Micereces y Morales del Rey. Una selección que suscitaba dudas entre los asistentes, donde algunos alcaldes mostraban su interés por saber si todos ellos están conectados actualmente a la red.

 

 

Los plenos ordinarios de la Mancomunidad de la ETAP seguirán siendo los lunes trimestrales, en concreto los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre en la Casa de Cultura La Encomienda de Benavente.

 

Tras la sesión el Presidente de la Mancomunidad Pablo Moro, indicaba a Interbenavente que las actuaciones inmediatas es dotar a la Mancomunidad de un secretario, que sería ocupado por un auxiliar administrativo, así como negociar un buen precio del agua y conseguir la adhesión del resto de municipios.

 

 

Sobre el cambio de Estatutos y evitar que municipios no conectados puedan tener representación en los órganos principales, reconocía que es un eterno debate, pero reseñaba que cualquier alcalde puede presentar su propuesta a estos órganos.

 

 

Moro espera que el diálogo impere en estos próximos cuatro años.

[Img #122255][Img #122257][Img #122259]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.