Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

El Consejero de Fomento compromete el apoyo de la Junta para la ampliación y desarrollo del Centro de Transportes

Rebeca Castaño Martes, 26 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

El Consejero reafirmaba la inversión de 3,3 millones de euros y respecto a un posible aumento de la financiación indicó que se estudiaría conforme avanzara el Puerta del Noroeste

El Consejero de Fomento Juan Carlos Suárez-Quiñones ha participado hoy en el acto de clausura del ‘Encuentro de Inversión ¿Por qué invertir en Benavente?’, celebrado en el Centro de Negocios y organizado por el Foro de Ciudades Atractivas para la Inversión ‘Invest in´Cities’, jornada cuya finalidad principal es visualizar las oportunidades de desarrollo económico de Benavente y tratar de atraer inversión y consolidar su tejido empresarial sobre la base del impulso a la implantación de su Centro de Transportes y Logística (CTL), configurado ya como elemento tractor del desarrollo económico de la provincia de Zamora y, por ende de Castilla y León.

 

 

Con la premisa de que cada ciudad, cada provincia, tiene su entorno productivo y debe conocer su posibilidades competitivas para poder diseñar sus planes de desarrollo y crecimiento que mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos generando riqueza, empleo y progreso económico, “es necesario, por tanto, conocer las posibilidades de cada territorio, sus carencias y sus ventajas de cara a poder elaborar e implementar planes y programas de inversión que cubran esas carencias y mejoren sus procesos productivos; todo ello –según Suárez-Quiñones- sobre la base de una estabilidad política, jurídica y económica”

 

Además del cruce de caminos en el que se sitúa Benavente, Suárez Quiñones destaca “su vocación intermodal, por su relación con la Autopista del Mar de Vigo-Nantes y, esperemos que en un futuro cercano, también Gijón-Nantes, que desde Castilla y León reivindicamos como necesaria para el desarrollo del Corredor Atlántico”.

 

 

El compromiso de la Junta de Castilla y León es seguir trabajando para ofrecer un clima de confianza y estabilidad, partiendo del propio marco del Diálogo Social y del desarrollo del Programa Territorial de Fomento de Benavente. A este respecto desde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente se exploran todas las posibilidades que contempla el Centro de Transportes y Logística de Benavente.

 

Respecto al aumento de la financiación de la Junta a 10 millones de euros comprometido por el actual Presidente, el Consejero fue cauto y añadió que en visión de como avancen el proyecto se invertiría acorde a las fases realizadas.

[Img #122231]

Por otra parte hacía un especial hincapié en potenciar las herramientas de colaboración público-privada entre la Administración regional y las principales entidades financieras que operan en el territorio autonómico.

 

Desarrollar un importante esfuerzo para tratar de atraer inversores e inversiones para la implantación de empresas y el desarrollo de proyectos empresariales, que puedan suponer la creación de empleo y reforzar la capacidad innovadora del tejido productivo de Benavente (actuaciones de búsqueda activa, en el ámbito nacional e internacional, de nuevas empresas logísticas).

 

Potenciar la formación profesional para el empleo vinculada al sector de la logística como herramienta dinámica y eficaz para mejorar la empleabilidad de los trabajadores y para conseguir las aptitudes que les habiliten para la inserción al mercado laboral  logístico (destacar aquí el nuevo módulo de Formación Profesional en Transporte y Logística, puesto en marcha en Benavente por la Consejería de Educación).

 

Establecer medidas para la simplificación y agilización de los permisos, autorizaciones y demás actuaciones precisas para la implantación y puesta en funcionamiento de nuevos proyectos industriales (reducción de plazos a la mitad).

 

“En la consecución de este objetivo –concluye Juan Carlos Suárez-Quiñones- tenemos que mantener nuestro esfuerzo, unidad y coordinación, pues estamos ante una infraestructura vital para Castilla y León, que significa vertebración, nuevas oportunidades y calidad de vida para la ciudadanía”.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.