Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reindustrialización

El Puerta del Noroeste se presenta como un aval sólido ante potentes inversores

Rebeca Castaño Martes, 26 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

La jornada Invest in Cities congregaba a empresarios locales y del puerto de Vigo y Gijón apostando por el futuro Plan de Reindustrialización

El Centro de Negocios de Benavente acogía en su auditorio la jornada Invest in Cities, un acto cuyo principal objetivo ha sido presentar el potencial logístico que presenta Benavente, con su mirada al futuro en el desarrollo del Polígono de transporte Puerta del Noroeste. Durante la jornada, llevada a cabo desde primera hora de la mañana, han estado presentes empresarios de la zona, figuras importantes de las grandes empresas ubicadas en el terreno logístico de la ciudad, así como representantes del Puerto de Vigo y de Gijón y responsables políticos del Gobierno de España, Junta de Castilla y León y Diputación de Zamora.

 

El Alcalde de Benavente, Luciano Huerga, destacaba en su discurso de apertura de la jornada que Benavente expone sus atractivos ante importantes inversiones con el objetivo de atraer la financiación de asentamiento y expansión de nuevas empresas.

 

“Hay que trabajar y publicitar a Benavente en positivo e impulsar sus planes estratégicos”, indicaba el primer edil de la ciudad, quien vertebraba las prioridades de la ciudad en cinco ejes. La primera de ella su situación geográfica, “como una de sus principales fortalezas y como el nodo de mayor confluencia en el Noroeste de la península”.

 

El segundo de los ejes como una ciudad de servicios e infraestructuras, reconociendo el Centro Logístico de la ciudad y su conexión directa con el Puerto de Vigo y de Gijón. Huerga impulsaba los servicios tanto públicos como privados que tiene la ciudad. El Alcalde indicaba como tercer eje “Benavente es la cabecera de una gran comarca que se mueve en el sector primario como una calidad de vida”.

 

Luciano Huerga hacia especial hincapié en el apoyo institucional y privado de todos los entes administrativos, presentando el Puerta del Noroeste “como un aval de un proyecto serio como es el Plan de Reindustrialización de Benavente”.

 

 

Huerga recordaba las modificaciones fiscales que han incluido bonificaciones a las nuevas empresas que se asienten en Benavente y que cuenten con trabajadores indefinidos que estén empadronados en la ciudad, unas ayudas que se pueden traducir hasta el 95% bonificado en estos impuestos municipales.

 

[Img #122201]

Anunciaba la puesta en marcha de un fondo de capital para afrontar el Plan Territorial de Fomento “o Plan de Reindustrialización como me gusta a mi llamarlo”, incidía Luciano Huerga.

 

 

Por último el Alcalde avanzaba que Benavente cuenta con un proyecto sólido en el que invertir, “con suelo para dar respuesta a grandes empresas”, añadía al final de su discurso “si quieres que ocurran cosas distintas haz cosas distintas”.

 

 

En esta jornada se ha celebrado también una mesa redonda en el que han intervenido el Presidente de la Asociación de Centros de Transportes de España, Ramón Vázquez, el Decano del Colegio de Ingenieros de Zamora, José Luis Hernández, el Representante de CEOE-Cepyme Benavente José Manuel Ramos, Director General de Transportes de la Junta de Castilla y León Ignacio Santos y el Director General de Correos Express, Avelino Castro, quienes resaltaron la importancia de Benavente en el sector logístico así como la potencialidad que presenta el Puerta del Noroeste como nueva vía de desarrollo.

 

 

El Director de Invest in Cities Ignacio Alonso y el Presidente de CEOE-Cepyme de Zamora José María Esbec recalcaron la necesariedad de buscar fondos para dinamizar la ciudad y poner en valor a Benavente “con ello su desarrollo económico”.

 

[Img #122209]

En la clausura, el Presidente de la Diputación de Zmaora, Francisco Requejo anunciaba el aumento de la inversión de la Institución Provincial al desarrollo del Puerta del Noroeste de 1,5 millones de euros a 3 millones de euros.

 

 

La Delegada del Gobierno Mercedes Martín ofrecía la colaboración del Gobierno de España para que se dinamice el tejido empresarial de Benavente quien añadía que ha destacado la posición geográfica estratégica que la convierte en un nodo de primera magnitud, quizá el principal, de la zona noroeste peninsular. “Tiene servicios”, ha dicho, “tiene infraestructuras, tiene un centro de transporte y logística emblemático imbricado e implicado en y con la ciudad. Tiene un sector primario fuerte que ofrece amparo a otros sectores en concomitancia con la agricultura y la ganadería. Tiene buena gente. Y tiene apoyo institucional. Aquí estamos las administraciones, alcalde, presidente de la Diputación, consejero, yo misma, para dejar constancia de ello”.

 

 

 

“Comprometo mi esfuerzo por buscar posibilidades de colaboración del Gobierno de España en el polígono Puerta del Noroeste”, ha destacado la delegada, para quien “las comunicaciones viarias son esenciales para el desarrollo de un centro de transporte y logística. Hemos vivido circunstancias políticas que todo el mundo conoce y tenemos pendientes inversiones que son de justicia, como los más de 5 millones de euros para la rehabilitación del firme de los 11 kilómetros de la A-66 que separan Benavente del límite de la provincia de León”.

 

 

También ha hablado del Programa de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, del conocido como Plan Reindus que volverá a poner a disposición de las empresas créditos asumibles para afrontar nuevos retos, modernizaciones y ampliaciones.

[Img #122216]

Por parte de la Junta de Castilla y León, el Consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones resaltaba el compromiso de 3,3 millones del Gobierno Regional en el Plan Territorial de Fomento que tras el anuncio de la Diputación de Zamora asciende ya a 9,3 millones de euros, lo que permite hacer frente a que en 2021 comiencen la primera fase de las obras del Puerta del Noroeste.

 

El Consejero de Fomento recalcaba además la potenciación de la formación profesional para el empleo con la puesta en marcha de módulos de FP en la ciudad. Añadiendo que desde ella Junta se establecen medidas para la simplificación y agilización de los permisos, autorizaciones “y demás actuaciones precisas para la implantación y puesta en funcionamiento de nuevos proyectos industriales.

[Img #122219][Img #122213][Img #122208][Img #122221][Img #122222][Img #122223][Img #122207][Img #122205][Img #122206][Img #122210]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.