Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Institutos

El IES Los Sauces celebra su Semana de la Ciencia compartiéndola con otros cuatro centros de Benavente y Puebla de Sanabria

Interbenavente.es Martes, 19 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

Más de 130 alumnos de los centros CEIP San Isidro, CEIP Fray Luis de Granada (Puebla de Sanabria), CEIP Fernando II y CEIP Las Eras han participado del 11 al 15 de noviembre en la Semana de la Ciencia del IES Los Sauces, en la que han tenido numerosas actividades, experimentos, talleres, exposiciones, etc., con un resultado que califican de muy positivo, debido a la gran acogida de la Exposición "La Evolución humana" y la maqueta de la tabla periódica

Los alumnos de Primaria han realizado visitas didácticas a la Exposición “La evolución humana” donde varios alumnos de 1º de Bachillerato les han explicado las peculiaridades de la evolución humana. El término humano, en el contexto de la evolución, se refiere a los individuos del género Homo. Sin embargo, los estudios de la evolución humana incluyen otros homininos, como Ardipithecus, Australopithecus, etc. Los científicos han estimado que las líneas evolutivas de los seres humanos y de los chimpancés se separaron de 5 a 7 millones de años. A partir de esta separación, la estirpe humana continuó ramificándose, originando nuevas especies, todas extintas actualmente. Estos alumnos de 1º de Bachillerato de Los Sauces han elaborado la exposición con 24 infografías y vídeos de todas las especies representativas del grupo hominino.

 

Por otro lado, han realizado diversos talleres o pruebas paleontológicas organizados por alumnos de 2º de Bachillerato: “Scape room paleontológico” (serie de pruebas paleontológicas para escapar del laboratorio); “En busca de la pipeta perdida” (gymkhana con diferentes pruebas para conseguir un tesoro); “Un paseo por la prehistoria” (diferentes actividades de la evolución humana); “Pasalaépoca” (imitando al programa de TV “Pasapalabra” con preguntas de la época del Paleolítico y Neolítico).

 

Por último, en el laboratorio de Física y Química realizaron varios experimentos de química tutelados por alumnos de 4º ESO.

 

[Img #121703][Img #121704][Img #121705][Img #121706][Img #121702][Img #121707]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.