El Presidente de la Conferencia Episcopal Española, el Cardenal Ricardo Blázquez, presidirá los actos a celebrar en La Bañeza con motivo de una jornada de acción de gracias de la declaración por el Papa Francisco como "venerable siervo de Dios" al que fuera sacerdote diocesano de Astorga, natural de Bercianos de Vidriales y obispo de Tudela de Navarra y fundador de las Misioneras Apostólicas de la Caridad.
![[Img #121198]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2019/4164_bercianos-pza-angel-riesco.jpg)
El pasado 5 de julio el Papa Francisco declaraba Venerable a monseñor Ángel Riesco Carbajo y con este motivo las Misioneras Apostólicas de la Caridad han organizado una jornada de Acción de Gracias el próximo 24 de noviembre en La Bañeza con una serie de ponencias. Además, la misa en la iglesia de Santa María, a las 19:00 horas de ese día, estará presidida por el Cardenal y Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez Pérez. En este templo parroquial reposan los restos mortales del Venerable Ángel Riesco.
El Grupo "la Rueca" de San Pedro de Ceque participa en la jornada en el Teatro de La Bañeza
El teatro municipal de La Bañeza acoge desde las 10:30 horas una serie de ponencias en torno a la figura del Venerable Ángel Riesco. En la sesión de tarde, a las 16:45 horas, está prevista una actuación folcklórica a cargo del grupo "la Rueca" de San Pedro de Ceque.
Biografía de Ángel Riesco Carbajo
El pasado 5 de julio de 2019, el Papa Francisco recibía en audiencia al cardenal Angelo Becciu, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. En el transcurso de la audiencia el pontífice autorizó a la Congregación a promulgar el decreto relativo a las virtudes heroicas del Siervo de Dios Ángel Riesco Carbajo, obispo titular de Limisa, obispo auxiliar del administrador apostólico de Tudela y Fundador del Instituto de las Misioneras de la Caridad. Este Instituto misionero era fundado por el Venerable Ángel Riesco el 1 de mayo de 1957 en la Diócesis de Astorga extendiéndose por varios países del mundo, según han confirmado desde la diócesis maragatA.
Ángel Riesco Carbajo nació en Bercianos de Vidriales (Zamora) el 9 de julio de 1902. Ingresó a los 12 años en el Seminario de Comillas (Santander) y ya como alumno de la Universidad Pontificia de Comillas se doctoró en Filosofía y Letras. Se ordenó sacerdote el 25 de julio de 1926 en la capilla del Seminario Mayor de Astorga. Su primera misa fue el día 22 de agosto en la iglesia parroquial de la Visitación de Santa Isabel de Bercianos de Vidriales. Su primer destino fue como coadjutor y ecónomo en La Bañeza realizando una labor apostólica y social, con gran entrega a la catequesis, asistencia a los pobres y enfermos e impulsando los movimientos apostólicos. En 1932 fundó el periódico El Adelanto Bañezano. Ángel Riesco fue nombrado en 1948 Vicario General del Obispado de Astorga, desde cuya responsabilidad irradió a toda la diócesis lo que venía desarrollando en La Bañeza.
![[Img #121197]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2019/7824_bercianos-escultura-angel-riesco.jpg)
Pocos años más tarde, en 1957, funda el Instituto Misioneras Apostólicas de la Caridad con aprobación pontificia el 15 de agosto de 1982. El 11 de mayo de 1958 fue consagrado como obispo auxiliar de Oviedo. A poco de haberse cumplido un año es trasladado como prelado de Tudela de Navarra (Pamplona), aunque esta diócesis sigue bajo la tutela del arzobispo de Pamplona. En 1969 presenta su dimisión como obispo de Tudela para dedicarse al Instituto de las Misioneras Apostólicas de la Caridad. Monseñor Ángel Riesco Carbajo fallecía el 2 de julio de 1972 en La Bañeza celebrándose su funeral en "olor a santidad", como reseñaron entonces las crónicas.
Con fecha 12 de octubre de 1995 se abría en La Bañeza el proceso de beatificación hasta llegar ahora a la declaración de Venerable al siervo de Dios Ángel Riesco Carbajo, del alejado de los despachos episcopales y dedicado a los enfermos y a los pobres.
FOTOS: M. A. C. (Aspecto que presentaba esta mañana la plaza en Bercianos de Vidriales donde se alzaba la casa natal del Venerable Ángel Riesco representado en una figura escultórica obra de otro hijo ilustre de la localidad, de Hipólito Pérez Calvo)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153