Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
ÓPERA
Todos los públicos
Fuera de Abono
160’ con descansos
Ópera en tres actos de Giuseppe Verdi. Libreto de Francesco María Piave, según “La Dama de las Camelias” de Alejandro Dumas hijo.
Versión original en italiano con sobretítulos en español.
![[Img #120727]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2019/5146_trav3.jpg)
Violeta es una de las heroínas más populares de todo el repertorio lírico. Sin embargo, al estrenarse LA TRAVIATA escandalizó: ese panfleto contra la burguesía y sus “vicios” –el juego, las mujeres- conoció un fiasco completo… LA TRAVIATA es uno de los pocos ejemplos de obras líricas directamente sacadas de una obra contemporánea y, desde ese punto de vista, no es extraño que esta ópera prefigure los dramas de la escuela realista.
Independientemente del tema, la partitura se cuenta entre las que muestran al mejor VERDI: la eficacia dramática de la música va acompañada de novedades, sorprendentes en el plano armónico, melódico o rítmico, exhibiendo el compositor una ciencia completamente nueva.
Por otro lado, el gran éxito de la ópera reside en la belleza constante de la escritura vocal, especialmente para el papel de Violeta, primero virtuosos, luego de un lirismo apasionado, a veces mórbido, casi suicida; el último acto es especialmente característico de esta nueva “manera” de VERDI, en la que el análisis psicológico se adelanta a las peripecias externas, hallándose el canto como investido por la profundidad de los sentimientos.
Dirección musical: Martin Mázik
Dirección de escena: Roberta Matelli
Dirección artística: Luis Miguel Lainz
Escenografía: Alfredo Troisi
Reparto: Ainhoa Garmendia/Gabrielle Philiponet, Juan Carlos Valls/Andrés Veramendi, Javier Galán/Paulo Ruggiero, Ángel Spasov, Hristofor Popov, Dimiter Dimitrov, Roberta Mattelli, Tsvetomira Gitsova y Vladimir Nikov.
Solistas, Coro y Orquesta de la Compañía Lírica ÓPERA 2001 y Ballet Español de Murcia (Cía. Carmen y Matilde Rubio)
Entradas:
Butaca… 30€
Entreplanta… 25€
1ª planta… 20€
2ª planta… 15€
3ª planta… 10€
NUMERADAS
Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 01 de Diciembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 09 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.