Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Pleno otorga aprobación definitiva a la Cuenta General con posturas encontradas entre partidos de la Corporación Municipal

Rebeca Castaño Jueves, 10 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

• PP considera que no refleja la imagen fiel y les reprochan que se sigan endeudando con préstamos bancarios

• Ciudadanos se une a la aprobación de la Cuenta General

• PSOE e IU transmitieron a los concejales populares que durante su mandato se acudió a un Plan de Pago a Proveedores estableciendo la deuda a 9,6 millones de euros

La Cuenta General del año 2018 fue aprobada de manera definitiva en el pleno de la pasada semana tras no haber recibido alegaciones durante su periodo de exposición pública.

 

En el turno de debate abierto en este punto el concejal de Izquierda Unida destacaba que esta Cuenta General es un mecanismo de gestión donde se dan a conocer las actuaciones que se han realizado con fondos públicos.

 

Burón considera que este informe es positivo y “se demuestra que las cuentas están saneadas, con remanentes líquidos suficientes para afrontar deudas y además con el nivel de endeudamiento reduciendo, estableciendo bonificaciones fiscales”.

[Img #119381]

La concejala de Ciudadanos, Sara Casquero, indicaba al respecto de este punto que desde su grupo no había representación en el pasado mandato, anunciando su voto a favor de la Cuenta General al comprender la no presentación de alegaciones por ningún partido político.

[Img #119378]

La Portavoz del Partido Popular, Beatriz Alonso anuncian la abstención de su grupo municipal, valorando que esta Cuenta General “refleja que la imagen del Ayuntamiento no es tan fiel al cumplirse la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto”. Algo que para lo populares deja poco margen para realizar inversiones.

 

 

Asensio destacaba entre el informe el nivel de endeudamiento, insistiendo que se continúa acudiendo a préstamos “porque el ahorro de fondos propios no permite asumir inversiones”.

 

La portavoz popular indica que des Intervención aconseja la mejora y refuerzo del sistema de recaudación del Ayuntamiento, también destaca el gasto en publicidad que asciende a 69.000€, y alude a un incumplimiento de la Ley de Contratos “porque no se acude al procedimiento abierto”. Respecto a los reparos establecidos por Intervención, incide en la creación de una Ordenanza Reguladora de Subvenciones.

[Img #119379]

 

La concejala de Hacienda, Patricia Martín, recordaba a la bancada popular que la Diputación de Zamora “también incumple la Regla de Gasto a pesar de tener endeudamiento cero en el presupuesto” con muchos más reparos generados.

 

Martín defendiendo su Cuenta General del presupuesto de 2018 destacaba un ahorro neto de 117.000€, recordando al Partido Popular que durante su gobierno se acudió a una Plan de Pago a Proveedores de 3 millones de euros “para pagar facturas que se mantenían en un cajón. Además el informe de Intervención indicaba que este Plan de Pago a Proveedores condenaría a futuras Corporaciones Municipales”.

 

 

Martín también señalaba que en el pliego de recaudación de la Cuenta General de 2018 tiene un remanente real de 4,7 millones de euros, que aumentará a 6,3 millones de euros que permitirán afrontar el Puerta del Noroeste.

 

Respecto a la tasa de endeudamiento la responsable de Hacienda señalaba que actualmente se fija en 51% “muy por debajo del endeudamiento del Partido Popular en el que el endeudamiento ascendía a 9,6 millones de euros”.

[Img #119380]

 

En el turno de réplica la portavoz popular, Beatriz Asensio respecto a los datos de la Diputación Provincial indicaba que “la Diputación de Zamora poco me importa”, aclarando posteriormente “que ella es concejala del Ayuntamiento de Benavente, me preocupa las cuentas de Benavente”. Volviendo a señalar el incumplimiento de la regla de gasto , añadiendo que muchos municipios tuvieron que hacer frente a sus deudas a través de un Plan de Pago a Proveedores.

 

La concejala de Hacienda, Patricia Martín, en su turno de respuesta hacia referencia a la devolución de la Subvención Reindus, o de las viviendas públicas, al Plan de Justo o Préstamo de Pago a Proveedores que surgió durante el mandato del Partido Popular.

 

Finalmente la Cuenta General fue aprobada con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos e IU y la abstención de Partido Popular.

[Img #119382]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.