Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
La Comisión Territorial dictamina favorablemente la sustitución de la cubierta gracias al convenio entre el Obispado de Astorga, Junta y Diputación por 33.000 euros
Desde hace una quincena de años la parroquia de San Pelayo Mártir en Quintanilla de Urz y el propio Ayuntamiento vienen reclamando se intervenga en la renovación de la cubierta del templo debido a su deteriorado estado. Fue a principios del año 2007 cuando un temporal de rachas de viento se llevó buena parte de las tejas, haciendo gran mella en la nave de cabecera. Entonces se recolocaron las tejas y ya se demandó una intervención integral en la cubierta.
![[Img #118959]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2019/9871_quintanilla-005.jpg)
Ha transcurrido el tiempo y se han sucedido las demandas hasta que por fin se han traducido en una intervención de obra que va a financiar el Obispado de Astorga, la Junta y la Diputación mediante el convenio de restauración de templos. La iglesia de San Pelayo en Quintanilla de Urz data del siglo XVII y fue ordenada construir por el Conde de Benavente para casar a una de sus hijas. Una época en la que Quintanilla registraba 133 personas, según el Censo de la Sal de la Corona de Castilla del año 1631, un número superior al actual de los 105 habitantes.
La actuación de obra prevista por un importe de 33.000 euros afecta únicamente a la sustitución de las tejas, permitiendo las vigas de madera actuales que se encuentran "en buen estado", confirmó este mediodía el alcalde Andrés Fernández Rabanal a Interbenavente.es. No obstante, se apunta a aprovechar la intervención de obra para acometer trabajos en el interior, aduce el regidor municipal.
La Comisión Territorial de Patrimonio se reunía en la mañana de este martes 1 de octubre bajo la presidencia de la delegada territorial, Clara San Damián, para informar sobre varios expedientes relativos a entornos de Bienes de Interés Cultural (BIC), siete controles arqueológicos y una prospección arqueológica, además de dos informes relativos a planeamiento urbanístico y dieciséis expedientes referidos a diversos proyectos en la provincia.
![[Img #118960]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2019/8786_reunioncomision-patrimonio.jpg)
Además del respaldo favorable al proyecto básico y de ejecución en la reparación de la cubierta de la iglesia de San Pelayo de Quintanilla de Urz, la Comisión de Patrimonio informó favorablemente dos solicitudes promovidas por el Obispado de Zamora para la reparación de la cubierta de la sacristía y colocación de malla en la galería de la torre de la iglesia de San Félix en El Perdigón y el picado de los paramentos exteriores de la iglesia de Matellanes, así como la memoria técnica para instalar un ascensor en el centro parroquial de San Julián de los Caballeros en Toro.
Los expedientes relativos a entornos BIC aprobados por la Comisión presentados por particulares y dictaminados favorables están ubicados en San Martín de Castañeda, Roales del Pan y tres en Zamora capital.
Los miembros de la Comisión de Patrimonio han autorizado siete permisos de control arqueológico en Benavente (3) Zamora (3), Puebla de Sanabria y una prospección arqueológica en el término municipal de Galende. Por último, señalar que se ha informado favorable un expediente relativo a planeamiento urbanístico sobre modificación puntual del Plan parcial del polígono industrial de Santa Cristina de la Polvorosa y la segregación de una finca urbana en Villalpando.
FOTOs: Delegación Terrritorial y M.A.C.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131