Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Solidaridad Intergeneracional pone en marcha las redes organizando actividades sociales y sembrando la colaboración solidaria en los pueblos
Solidaridad Intergeneracional pone en marcha la creación de redes vecinales para frenar la soledad, el aislamiento y la despoblación rural en la provincia. Con el programa de la ong. se pretende revertir el declive rural organizando actividades sociales para un envejecimiento activo y saludable, creando lazos vecinales, formando voluntarios, prestando atención y apoyo a los vecinos más vulnerables, sembrando una red de colaboración solidaria en los pueblos, explican desde la ong. a Interbenavente.es
![[Img #118786]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2019/458_taller-aprendizaje-a-lo-largo-de-la-vida-villanueva-de-valrojo.jpg)
Los servicios que se van a poner en marcha son las redes vecinales creadas a través del Taller de "Cuenta Conmigo" realizado en los meses de febrero a junio en las localidades de Colinas de Trasmonte, de Ferreras de Arriba y de Villanueva de Valrojo. Estas redes vecinales tienen como objetivo paliar la soledad en estos municipios y concienciar de los beneficios de la buena vecindad, a través de la realización de talleres de manualidades, exposiciones de fotos, etc. La red vecinal de Colinas se reunirá los miércoles y jueves a las 18:00 horas, en Ferreras de Arriba los miércoles de 12:00 a 13:00 horas y en Villanueva de Valrojo los miércoles de 10:45 a 11:45 horas y los domingos por las tardes.
"En los próximos meses está previsto realizar jornadas informativas en otros municipios y llevar a cabo el acompañamiento en el hogar a través de la técnica de la historia de vida para poder centrarse en las necesidades de la persona y prevenir los sentimientos de soledad", advierten desde Solidaridad Intergeneracional.
![[Img #118787]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2019/6350_taller-aprendizaje-a-lo-largo-de-la-vida_colinas-de-trasmonte.jpg)
Financiado a través del 0,7% del IRPF, Solidaridad Intergeneracional pone en marcha en las provincias de Castilla y León un proyecto innovador con el Programa “CuentAConMIGO”. El servicio está dirigido a personas mayores y población en general, en el medio rural amenazado por la despoblación. El objetivo de este programa es aumentar la relación y ayuda mutua, protegiendo a los vecinos vulnerables, evitando el aislamiento social y la pérdida de autonomía a la vez que mejorar las relaciones interpersonales e intergeneracionales y lograr más satisfacción, sintiéndose protagonista de su propia vida, y con la firme voluntad de participar de forma activa con la comunidad rural.
Castilla y León es una de las Comunidades Autónomas con más población envejecida y mayor riesgo de despoblación, no sólo de España sino también de la Unión Europea. Zamora cuenta con una gran cantidad de municipios, más de la mitad de ellos con muy pocos vecinos, de avanzada edad en su mayoría, afectados por el aislamiento, la soledad y la dispersión geográfica.
La ong. Solidaridad Intergeneracional es una organización con implantación estatal, sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, dependientes y sus cuidadores principalmente mujeres, especialmente en el medio rural, facilitando recursos y servicios, favoreciendo el aprendizaje a lo largo de la vida, y el envejecimiento activo y saludable además de la igualdad entre hombres y mujeres y entre el medio urbano y rural. Cuentan con más de 900 convenios firmados de colaboración con ayuntamientos y con el apoyo incondicional de COAG.
![[Img #118788]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2019/1580_taller-aprendizaje-a-lo-largo-de-la-vida_ferreras-de-arriba.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1