Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Iglesia

Fallece el Obispo de Zamora, Monseñor Gregorio Martínez Sacristán

Interbenavente.es Viernes, 20 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

La Diócesis de Zamora ha comunicado el fallecimiento de su máximo representante desde el 15 de diciembre de 2006, fecha en la que fue nombrado Obispo de la Diócesis de Zamora

Gregorio Martínez Sacristán ha fallecido a la edad de 72 años. Nació en Villarejo de Salvanés en la provincia de Madrid y se formó en el Seminario Mayor de Madrid, ordenándose sacerdote el 20 de maño de 1971. Se licenció en Teología, con especialización en catequética, por el Instituto Católico de París, donde cursó estudios de 1974 a 1976.

 

La capilla ardiente se instalará el próximo domingo 22 de septiembre en la iglesia de San iglesia de San Andrés (Seminario San Atilano) de 11 de la mañana a 23 horas de la noche con el  fin de que los fieles zamoranos puedan despedir a su obispo.

 

El lunes 23 con los restos mortales de don Gregorio ya en la iglesia de San Ildefonso se rezará partir de las 11:30 un responso por el eterno descanso de su alma.


A continuación y tras el rezo se trasladarán los restos mortales del prelado a la Santa Iglesia Catedral de Zamora dónde a las 12 de la mañana se concelebrará la misa exequial.


La Eucaristía será presidida por el arzobispo metropolitano y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, y concelebrada por obispos llegados desde distintas diócesis españolas.

 

Tras la misa el cuerpo de Don Gregorio Martinez Sebastián obispo de Zamora recibirá cristiana sepultura en la Santa Iglesia Catedral de Zamora.

 

 

[Img #118350]

 

 

BIOGRAFÍA

Mons. D. Gregorio Martínez Sacristán nace en Villarejo de Salvanés, en la provincia de Madrid y diócesis de Alcalá de Henares. Se formó en el Seminario Mayor de Madrid y fue ordenado sacerdote el 20 de mayo de 1971. Se licenció en Teología, con especialización en Catequética, por el Instituto Católico de París, donde cursó estudios de 1974 a 1976.

CARGOS PASTORALES

Su ministerio sacerdotal ha estado vinculado a la diócesis de Madrid. La parroquia del pueblo madrileño de Colmenar de Oreja fue su primer destino. Estuvo como coadjutor entre 1971 y 1974. Tras un paréntesis de dos años para cursar estudios en París, regresó a España. Ese mismo año, 1976, fue nombrado coadjutor de la parroquia de Santa Eugenia, donde permaneció hasta 1978, y responsable del departamento para los adultos de la delegación diocesana de Catequesis, cargo que desempeñó hasta el año 1982. Mientras, durante el año 1978, fue capellán del Hospital Beata María Ana de Jesús.

También fue, de 1988 a 1995, director del Instituto de Teología a distancia; colaborador en la parroquia de San Vicente Ferrer, de 1983 a 2002; y miembro y relator del III Sínodo diocesano de Madrid, durante el año 2005.

Desde el año 1995, fue delegado diocesano de Catequesis; profesor de Catequética en la Facultad de Teología San Dámaso; colaborador en la parroquia de San Ginés de Madrid, desde 2002; y miembro del Consejo Presbiteral, desde el año 2003.

El 15 de diciembre de 2006 fue nombrado Obispo de Zamora y tomó posesión de la diócesis el 4 de febrero de 2007, consagrado por Antonio María Rouco Varela y sustituyendo al frente de la diócesis a Casimiro López. Hasta 35 obispos de España y Portugal presenciaron el acontecimiento.

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

En la CEE, fue miembro de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades y de la Comisión Episcopal de Patrimonio Cultural. Cargo que ya desempeñó desde 2011 hasta 2013.

Con anterioridad, fue miembro de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis (2008-2011).

 

PALABRAS DE DON GREGORIO

El obispo de Zamora, a través de sus Cartas Pastorales y la última entrevista en la Hoja Diocesana en octubre de 2018, reflejó claramente su pensamiento y su mirada hacia el mundo.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.