Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Concejal Antonio Vega “Benavente puede llegar a ser una ciudad abierta al futuro, inclusiva, que garantice políticas sociales”

Rebeca Castaño Miércoles, 24 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

Antonio Vega es el concejal de Bienestar Social, Educación e Igualdad en el Ayuntamiento de Benavente

Antonio Vega asume su segundo mandato consecutivo al frente de las concejalías más cercanas al ciudadano como son Bienestar Social, Educación y ahora ha asumido la de Igualdad, lo hace atendiendo a las líneas de trabajo que se marcaron hace cuatro años, desarrollando los mismos ejes e implementándolos con nuevos programas sociales.

 

Bienestar Social

 

Dentro de esta concejalía, Antonio Vega considera que Benavente puede llegar a ser una ciudad intercultural, aquella que es inclusiva, “que apuesta por las personas sea cual sea su origen, raza o condición social”.

 

Vega estima necesario llevar a cabo políticas sociales dirigidas a las personas y familias más necesitadas, por ello, desde este área municipal se han establecido convenios con asociaciones sociales, subvenciones sociales, bonificaciones en la tasa de agua, contando con las conocidas ayudas Hídrico-Energéticas, ayudas a la natalidad, ropero solidario o programa de alimentos.

 

Pero dentro de las novedades para este mandato destaca la redacción de un Protocolo sobre el Plan de Fraccionamiento de Pago de la Deuda. Su concejalía sería la encargada de trasladarlo a la sociedad para que las familias con economías más ajustadas puedan acogerse a un plan de pago personalizado.

 

También se llevará a cabo un Plan Integral de Atención al Pueblo Gitano, “el objetivo es que se ponga de manifiesto sus necesidades, pero a la vez que se genere una revolución del pueblo gitano, algo que tiene que venir de la mujer, para implicarlas en la sociedad”, indicaba el concejal.

 

 

Respecto a la infancia, anuncia la creación de un Plan Municipal de Atención a la Infancia “que garantice sus derechos a la salud, la educación, la protección y la participación social”, entre esos objetivos destaca poder poner en marcha un Consejo Municipal Infantil, para dar participación a los niños “pero antes hay que crear un clima propicio”, un ambiente que debe surgir de los profesores para que este concepto vaya cuajando entre los más pequeños. Un Plan que estará destinado a estudiantes de quinto y sexto de primaria y primero y segundo de la ESO.

 

 

Además el concejal propondrá una adhesión para que Benavente sea ciudad educadora y a la red ciudades amigas de la infancia.

 

 

En políticas destinadas a las personas mayores, Antonio Vega indica que “Benavente es una ciudad agradecida con las personas mayores y que incorpora una planificación municipal de políticas dirigidas a fomentar el envejecimiento activo, la participación social y la optimización de las condiciones de vida de nuestros mayores”.

 

 

Entre esas líneas que avanzaba el concejal se encuentra el Programa Municipal de Mayores, la Universidad de la Experiencia, el Consejo Municipal de Personas Mayores que será aprobado en el Pleno de este viernes, y un Plan de Acción frente a la soledad de Personas Mayores, algo que indicaba se encargará de cubrir las necesidades de alimentación y poder llevar un control de las personas de avanzada edad que viven solas, porque tal y como reseñaba 1 de cada 4 benaventanos tienen 60 años o más.

[Img #112999][Img #114050]

Educación

 

Aunque ciertos términos de la concejalía de Bienestar Social están ligados al área de educación, algunos de los proyectos que se llevan y se llevarán a cabo se gestionan directamente dentro del apartado de Educación, el objetivo es “una ciudad abierta al futuro, una ciudad que enseña y que aporta recursos y oportunidades al servicio de la educación”, definía el concejal quien asevera que Benavente es una ciudad que apuesta por los principios recogidos en la Carta de Ciudades Educadoras.

 

Esta concejalía se encarga del mantenimiento de los centros educativos, la Escuela de Padres, celebrar el Consejo Escolar, además de promocionar actividades dirigidos a centros educativos y Ampas, como puede ser Conoce tu Ayuntamiento, Desayunos Saludables y la recuperación del programa de Educación Vial contando con la colaboración de la Policía Local de Benavente y su departamento destinado al efecto.

 

Durante el pasado mandato se han generado programas de compañeros Ayudantes TIC, filosofía para niños, programa de Patios Escolares Abiertos, o iniciar el programa piloto de Caminos Escolares Seguros.

 

Como novedad y ante la proliferación de las prácticas de sexo en grupo y el juego de apuestas online entre los jóvenes, se llevará a cabo un Plan de Intervención frente a Adicciones Tecnológicas y Juegos de Apuestas online.

 

 

Igualdad

 

Una concejalía que no es nueva dentro del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, pero sí para Antonio Vega que la asume con un compromiso con la igualdad “y contra la violencia hacia las mujeres que se concreta en acciones municipales”.

 

Entre esas acciones destaca el trabajo coordinado por la Asociación Nuevas Ideas y colectivo de voluntarios. Pero el paso importante realizado por la concejalía fue la elaboración del I Protocolo de Actuación Local ante casos de violencia de género en Benavente y Comarca, apertura del Punto Municipal de Información y Atención en Casos de Violencia de Género y acciones formativas vinculadas al desarrollo del protocolo para agentes de seguridad y técnicas de la concejalía.

 

También el concejal destacaba la puesta en marcha de los Puntos Violeta durante las fiestas del Toro, algo que se extenderá a otras fechas puntuales en la ciudad, además de completar esta atención con el “Proyecto Libres”, puntos establecidos en cada instituto.

 

La concejalía desarrollará actividades específicas para dar más visibilidad a las mujeres durante el 25 de noviembre cuando se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género y el 8 de marzo, en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

 

 

Benavente cuenta con el II Plan de Igualdad del Ayuntamiento que data del 2010 con efectos hasta el 2013, un Plan que tal y como señala el concejal debe ser “revisado y actualizado”.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.