Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Un Plan Antimorosidad regulará la tributación de los contribuyentes con deudas en las tasas e impuestos municipales

Rebeca Castaño Sábado, 13 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Benavente consigue cobrar 1 millón de euros al año de los derechos pendientes de cobro

Con el objetivo de mejorar la recaudación municipal para conseguir percibir el máximo posible de los impuestos y tasas que deben los ciudadanos de Benavente, desde el Ayuntamiento han avanzado que se creará un Plan Antimorosidad que conseguirá “una igualdad real y efectiva en materia tributaria”.

 

En concreto este Plan Municipal se centrará en los contribuyentes que, sin estar dados de alta en las bases de datos de personas receptoras de ayudas o en exclusión social, y tengan los medios económicos suficientes, no pagan de forma voluntaria los tributos establecidos en el calendario municipal del contribuyente.

 

Unos Derechos Pendientes de Cobro que se llegaron a fijar en 9.157.560,74€ durante el pasado mandato del Partido Popular, y que tal y como indica la Concejala de Hacienda, Patricia Martín, se consigue cobrar anualmente 1 millón de euros.

[Img #112999]

[Img #113286]

En total los benaventanos deben hacer frente a 5 tasas e impuestos anuales, como son el Impuesto Sobre Vehículos de Tracción Mecánica, Impuesto Sobre Actividades Económica, el IBI tanto urbano como rústico que puede pagarse de manera fraccionada, las tasas por el suministro de agua, basura y alcantarillado divididos en trimestres y las tasas por entrada de vehículos a través de aceras, los conocidos como VADOS.

 

 

Además desde este área municipal se trabaja en la redacción del pliego de recaudación, que saldrá a licitación en estas semanas, y que permitirá actualizar padrones y cobrar en ejecutiva a partir del 1 de enero de 2020.

 

 

Otra de las medidas fiscales que se establecerán en el Ayuntamiento es un Plan Anual de Control Financiero que permita comprobar que el gasto público realice una asignación equitativa de los recursos y se programe y ejecute con los criterios de eficiencia y economía.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.