Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

PSOE e IU renuevan su acuerdo de gobierno de coalición con la Reindustrialización como eje vertebrador

Rebeca Castaño Viernes, 05 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

El nuevo documento contiene más de 100 medidas repartidas en 14 páginas

Esta mañana el concejal de Izquierda Unida, Manuel Burón junto con el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga han procedido a renovar el acuerdo de formación de gobierno mediante una firma en la que los medios de comunicación han sido testigos.

 

 

En ese acuerdo se establece la nueva hoja de ruta con varias medidas reflejadas en el acuerdo de hace cuatro años y que necesitan una continuidad, más nuevos puntos que se esperaban desarrollar en este próximo mandato, siempre, insistían ambos políticos en velar por “el interés general”.

 

Manuel Burón concejal de Izquierda Unida y que a partir de este momento ostentará el cargo del segundo teniente Alcalde además de gestionar las áreas de Medio Ambiente, Sanidad y Sostenibilidad, destacaba que este acuerdo ha sido ratificado en asamblea por Izquierda Unida, cuyos militantes daban el visto bueno a pactar con el Partido Socialista y apoyar la investidura de Luciano Huerga como Alcalde, “queremos garantizar un gobierno social de izquierdas y seguir siendo la llave de ese gobierno”, indicaba Burón

 

Un acuerdo que se cerraba durante el día de ayer con el objetivo de crear un Equipo de Gobierno “con lealtad” en el que están incluidas más de un centenar de líneas de gobierno entre las que se encuentra la promoción del Área Funcional Estable Urbana de Benavente y la creación de Mancomunidad de Interés General con los pueblos de la comarca, la dotación de suelo industrial en el Centro de Transportes y Logística de Benavente, un plan antimorosidad y control financiera, la continuidad de la modificación del PGOU para ajustarse a las necesidades de la ciudad, poner en marcha la Relación de Puestos de Trabajo tanto de personal laboral como de funcionarios, esta última ya aprobada”, la creación de Bolsas de Empleo, establecer Ordenanzas de publicidad o de casas de juego, dotar de un área de autocaravanas y caravanas, y también el compromiso de exigir que las administraciones asuman sus competencias, como es el caso del Parque de Bomberos de Benavente.

[Img #111840][Img #112686]

 

El Alcalde, Luciano Huerga, destacaba que a lo largo de este documento compuesto por 14 folios se da traslado a la ciudadanía de los acuerdos para “seguir mejorando Benavente”.

 

Huerga destacaba sobre todo la Reindustralización, el empleo y el desarrollo económico es el eje vertebrador para conseguir la dotación de suelo industrial “que no existía, pero estamos cerca”, destacando el paso del Benavente III al futuro Puerta del Noroeste, “conseguir ser un polo de atracción para las empresas”.

 

 

Las bonificaciones fiscales seguirán siendo patentes en la política económica, revisando el pliego de recaudación en ejecutiva, lo que se traduce como el cobro de las deudas tributarias que no se han pagado en periodo voluntario, argumentando que el Ayuntamiento de Benavente “es un gran pagador, pero no se ha sabido hacer una recaudación en ejecutiva”, algo que defiende “no consiste en subir impuestos pero si en cobrarlos”.

 

[Img #112687]

Al respecto de la política económica, el regidor municipal destaco la reducción de la deuda de 8,6 millones a 5,4 millones de Euros, tras ejecutar por completo el Plan de Pago a Proveedores establecidos por el mandato del Partido Popular, una deuda que aumentará en 1 millón de euros proveniente de un crédito.

 

Luciano Huerga también quiso destacar la modificación del PGOU que permitirá obras en edificios BIC, continuidad en el ARRU, así como la prestación de servicios públicos de la ciudad, la reforma de los Paseos de la Mota o la puesta en marcha del Mercado de Abastos como centro cultural, necesitando apoyo y ayuda de la Junta de Castilla y León y Diputación de Zamora, además de seguir implementando medidas de igualdad y de lucha contra la Violencia de Género.

 

La Sanidad también está reflejada en este acuerdo, en la que esperan que se mejore el servicio, esperando, indicaba el Alcalde que “no se provoque un caos sanitario” con la llegada del verano, todo ello dentro del marco de hacer comarca con un “mundo rural con una sanidad digna y adecuada”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.