Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca

La Torre del Valle se erige en centro de estudio sobre la España vaciada

Interbenavente.es Miércoles, 29 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

La localidad reune este jueves a expertos sobre desarrollo regional dentro del foro de la escuela de alcaldes

El municipio de la Torre del Valle se erige este jueves 30 de mayo en sede de análisis sobre la España vaciada. Tanto responsables políticos como agentes sociales relacionados con la gestión medioambiental, dirigentes de colectivos culturales, empresarios y un numeroso elenco de expertos sobre la despoblación acuden a La Torre del Valle en el marco del programa Fuentes Claras por el que este municipio fue reconocido por la Junta de Castilla y León,   el pasado año, por su proyecto galeria de arte callejera, «Arte contra el olvido».

 

[Img #109882]

 

La Torre del Valle se erige así en sede de la escuela de alcaldes organizando la V Jornada para la sostenibilidad en municipios pequeños. Un programa repleto de contenidos inaugurado este jueves 30 de mayo a las 09:30 horas con la recepción de participantes y entega de documentación.

 

La alcaldesa Alicia Nefzi Porcel recibe a los particpnates dando pasa la presentación del proyecto premiado el pasado año recaído en el municpio de la Torre del Valle, «Galería de arte al aire libre, accesible para todos; arte conta el olvido». El promotor del proyecto, Francisco Javier Melero, de Arte contra el olvido, implantado en lalocalidad palentina de Boadilla del Monte y con el que se encuentra hermanada la localidad de la comarca benaventana, será quien se encargue de reflejar las claves de este proyecto reivindicativo.

 

 

La Jornada continua con  la conferencia de la profesora de Sociología de la Universidad de Valladolid (Campus Segovia), Ana Teresa López Pastor, sobre «innovación social y cultural en el medio rural».

 

 

Los asistentes hacen un receso para el almuerzo en un restaurante de la localidad vecina de Pobladura del Valle para dar paso a la sesión de tarde con una gira por la galería abierta de arte contra el olvido plasmada sobre edificios de la Torre del Valle. Una galería de arte al aire libre donde las pinturas murales en fachadas de viviendas y otras construcciones del entorno urbano representan imágenes del patrimonio natural y cultural de esta localidad de La Torre, vivo ejemplo de la España vaciada.

 

 

La V Jornada de la Escuela de Alcaldes se celebra en el edificio de las antiguas escuelas, en la calle las Fraguas, de La Torre del Valle durante la jornada del 30 de mayo.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.