Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Los socialistas en las Cortes de Castilla y León aseguran que La Junta no incluyó la obligación de realizar un estudio geotécnico en la licitación para el contrato de “Redacción del Proyecto y Ejecución de las Obras y Puesta en Marcha de: Proyecto y Obra de Mejora de Accesibilidad en Los Cuestos de la Mota”.
Los procuradores socialistas recuerdan que la empresa pública SOMACYL dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, sacó a licitación, por procedimiento abierto, en forma de concurso, el contrato en el BOCYL del 12/11/2010. La documentación a presentar por las empresas concursantes se especificaba en el Pliego de Cláusulas Particulares, que tal y como aseguran desde el PSOE, no contemplaba en ningún momento que la redacción del proyecto debiera incluir estudio geotécnico de los terrenos de los Cuestos de la Mota. La redacción del proyecto y ejecución de las obras fueron finalmente adjudicadas a la empresa AMATEX.
El proyecto ha pasado por varias fases. De marzo de 2010 data un anteproyecto titulado: “Mejora de accesibilidad de Los Cuestos de la Mota en Benavente (Zamora), que fue realizado para SOMACYL por “C2R Consultora S.L”, de Benavente.
Este anteproyecto fue remitido por la Junta al procurador José Ignacio Martín Benito. La documentación enviada consta de varias carpetas, correspondientes a la Memoria, cuatro Anejos, Planos, Mediciones y Presupuestos.
Una vez estudiado estos
documentos por Martín Benito destaca que en el epígrafe “Anejo
geotécnico”; “está sin desarrollar y sólo consta de la hoja
del epígrafe, mientras el resto de los Anejos (Fotográfico, de
Cálculo y de Viabilidad) sí que están desarrollados” explica Martín Benito.
Todo ello ha llevado al
Procurador socialista a pedir los informes geotécnicos y de
estabilidad del terreno respecto a Los Cuestos de la Mota y en
relación con la obra de la pasarela peatonal.
![[Img #8729]](upload/img/periodico/img_8729.jpg)
Además, Martín Benito ha solicitado el Proyecto y Obra de Mejora de Accesibilidad en Los Cuestos de la Mota, promovido SOMACYL, así como el Convenio de colaboración suscrito el 5 de octubre de 2010 entre la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Benavente y la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León S.A. para la ejecución de las obras.
El procurador ha solicitado también a la Junta el certificado de control de calidad de las maderas colocadas en la pasarela de la Mota, donde se detectaron en octubre de 2012 evidencias de actividad de xilófagos en más de 80 unidades.
“Todo el mundo sabía en Benavente de los problemas de inestabilidad de los Cuestos y de los derrumbes y deslizamientos de tierra ocurridos en ese lugar, incluido el Ayuntamiento. A pesar de ello Junta y Ayuntamiento se empecinaron en construir sobre un terreno móvil La decisión de ejecutar esos trabajos ha sido, pues, una irresponsabilidad mayúscula. En el periodo 1997-2013 Junta y Ayuntamiento han arrojado 2 millones de euros de dinero público por los Cuestos”, señala Martín Benito.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141