Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Tesla apuesta por el terreno logístico de Benavente para implantar 8 supercargadores

Rebeca Castaño Martes, 23 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

Responsables de esta empresa han mantenido un encuentro con el Alcalde de Benavente la pasada semana

La alianza entre Staroil con Tesla permitirá la ampliación de sus instalaciones que se verá beneficiada por nuevos usos, como en este caso los supercargadores eléctricos, donde a su vez Benavente formará parte del mapa premium de las ciudades donde Tesla ha decidido implementar este servicio.

 

El Alcalde de Benavente, Luciano Huerga, afirmaba que la reunión se producía la pasada semana con representantes de Tesla, quienes destacaron al Primer Edil, el importante atractivo del centro logístico de la ciudad, en la que tiene cabida ese proyecto de reindustrialización donde se desarrollará el Polígono Industrial Puerta del Noroeste, que permitirá la expansión del CTLB.

 

La futura instalación, que previsiblemente se pondrá en activo durante este año, se localizará en la Calle Simón Bolivar, junto a la gasolinera StarOil, y estará compuesta por ocho supercargadores cuyo objetivo será cubrir la zona de la Ruta de la Plata y el Camino de Santiago, además de conseguir paradas de clientes, abriendo el abanico del turismo y el sector comercial. Una carga de 30 minutos puede dar una autonomía entre 200 y 300 kilómetros.

 

Huerga se mostraba muy satisfecho con este proyecto, definiéndolo como “un proyecto económico en el que el Ayuntamiento de Benavente va a volcarse, como hemos hecho en el resto de proyectos que nos han presentado.

[Img #106958][Img #107692]

Tesla se fundó en 2003 por un grupo de ingenieros que querían probar que la gente no tenía que realizar concesiones para conducir vehículos eléctricos, y que estos podían ser mejores, más rápidos y más divertidos de conducir que los vehículos de gasolina. Hoy, Tesla no solo fabrica vehículos completamente eléctricos, sino que también suministra productos de generación y almacenamiento de energía, limpia y escalable. Tesla cree que, cuanto antes deje de depender el mundo de los combustibles fósiles y se avance hacia un futuro de cero emisiones, mejor.

 

La red de Tesla Superchargers (red de supercargadores de Tesla) es un sistema de estaciones de carga rápida de 480 voltios de corriente continua (DC) construida por el fabricante de vehículos Tesla Inc. para facilitar viajes más largos a sus vehículos todo-eléctricos  (Modelo S, 3 , X y Y), a través de la recarga rápida de los paquetes de baterías del vehículo.

 

 En agosto 2018, había 1.317 estaciones a nivel global, con 10.738 cargadores. La Supercharger es una tecnología propietaria que emplea físicamente un conector tipo 2 modificado para corriente directa  (DC) y que proporciona hasta 120 kW de potencia por automóvil (dependiendo de las circunstancias), proporcionando al Modelo S de 90 kWh un rango o autonomía de 270 km en aproximadamente 30 minutos de recarga y una  carga completa en alrededor de 75 minutos. Los Tesla S puede recargar semi-rápido (22 kW) en corriente alterna y rápido en corriente contínua (120kW)

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.