Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Elaborado un borrador del Reglamento del Consejo Municipal de Mayores

Rebeca Castaño Viernes, 19 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

Una iniciativa promovida por la concejalía de Bienestar Social con la colaboración de la Universidad de la Experiencia.

La creación de un Consejo Municipal de Personas Mayores, es un objetivo fijado y comunicado en la inauguración del curso académico actual de la Universidad de la experiencia en el mes de octubre, por parte de la concejalía de Bienestar Social.

 

A partir de este anuncio se creó una comisión de trabajo integrada por el Coordinador de la Universidad de la Experiencia, cinco alumnos y este concejal.

 

Como resultado de los trabajos de esta comisión se ha elaborado un borrador de Reglamento del Consejo Municipal de Mayores que está en este momento en fase de revisión por diferentes agentes sociales y recogida de propuestas.

 

Dicho borrador de Reglamento se ha enviado para su revisión a las siguientes agentes sociales, Partidos políticos, Sindicatos que tengan en su seno una sección de mayores, jubilados, pensionistas, Gerencia de Servicios Sociales de la JCyL en Zamora, CEAS, Asociaciones de Vecinos, Cruz Roja, Hogar de la Tercera Edad, Técnica del Programa Municipal de Mayores, Universidad de la Experiencia

[Img #106958][Img #107304]

 

Entre los objetivos del Consejo Municipal de Personas Mayores, se recoge:

 

1. Potenciar el respeto a las personas mayores y el reconocimiento de su aportación histórica y actual al bienestar de la sociedad.

 

2. Contribuir a la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas mayores e impulsar una imagen positiva de las mismas como un colectivo activo y participativo.

 

3. Poner en valor y a disposición de la sociedad los valores de la experiencia, el conocimiento y la riqueza cultural de las personas mayores.

 

4. Promover la participación social y política de las personas mayores en la vida de la ciudad.

 

5. Implicar a las personas mayores en la elaboración de proyectos dirigidos a fomentar su calidad de vida y a trabajar por una ciudad amigable con las personas mayores.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.