Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
El Pleno del pasado jueves aprobó por 12 votos a favor y 5 en contra el acuerdo de la Mesa General de Negociación sobre la baja de los trabajadores.
El acuerdo levantó las críticas de los grupos de la oposición al considerarlo que vulnera los derechos laborales o que es un acuerdo realizado por imperativo legal del Gobierno de España.
Para el concejal de UPL, Pedro Gallego, señala que este acuerdo supone un retroceso a los trabajadores de todo el país; “además de ausentarse del trabajo por motivos de salud se les impone una rebaja en nómina”.
Para el concejal leonesista el Partido Popular utiliza la excusa de la crisis para lo que considera cercenar el derecho laboral y los derechos sociales; “La enfermedad no entiende de fechas ni de días” indicaba Gallego tras entender que a partir del cuarto día de baja se comenzaría a reducir el sueldo del trabajador municipal.
UPL votó en contra de este acuerdo al considerarlo que a parte de ser por imperativo legal, el PP vota a favor “porque les parece justo este acuerdo”.
Izquierda Unida votaba a favor, no sin antes admitir la obligación de hacerlo a causa de el mandato del gobierno a nivel nacional.
Burón destacaba que sería un buen acuerdo equiparar los sueldos de los trabajadores municipales con los estatales, para continuar defendiendo su postura en contra de esta medida política de recortes “cargándose el sacrificio de los trabajadores” sentenciaba Manuel Burón.
En el turno del PSOE, el concejal Antonio Vega, comenzaba avisando de la modificación de la abstención a el voto en contra.
Dirigiéndose al concejal de Personal, Emilio Cabadas, Vega aseguraba que estaba convencido que es un acuerdo que no le hubiera gustado firmar pero que seguía las directrices del partido, y le pedía que comprendiera el rechazo a este punto del pleno.
Además, Antonio Vega, sugería que se mejoraran los sistemas de contratación y que no se puede poner en tela de juicio los derechos de los trabajadores “Este recorte mina la salud de los trabajadores; no es justo que un empleado pierda dinero por ponerse cinco días al año malo” concluía el concejal socialista.
Llegó el turno de conocer la postura municipal del Equipo de Gobierno, el responsable del área de Personal, Emilio Cabadas, tras conocer los alegatos de los grupos de la oposición comenzaba así su intervención “Pido disculpas porque parece que no me he explicado bien en relación a este acuerdo” para posteriormente lo que se pretende es mejorar las condiciones de trabajo de los empleados, los cuales podrán ausentarse de su puesto de trabajo durante 4 días sin que les sea descontado ningún porcentaje de su sueldo, siempre que justifiquen su falta con un parte médico. A partir del quinto día, tal y como informaba Cabadas, el médico está obligado a dar la baja al trabajador que empezaría a percibir su sueldo por parte de la Seguridad Social y no del Ayuntamiento.
Cabadas reconocía que posiblemente hay sido el concejal de personal que ha establecido más recortes en los último 30 años dado que la situación lo requiere, “aunque me gustaría firmar otros acuerdos y caer bien a los trabajadores” admitía el edil popular
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32