Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

La Mesa del Diálogo Social instará a la Consejería de Educación a un estudio de necesidades formativas con nuevos FP para Benavente

Rebeca Castaño Martes, 05 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

Además exigirán que Benavente y la provincia de Zamora no se queden fuera del Corredor del Atlántico

Esta mañana los integrantes de la Mesa del Diálogo Social, compuesto por la Ceoe-Cepyme, Comisiones Obreras, UGT y el Ayuntamiento de Benavente se han reunido para conocer, de manera principal, las medidas establecidas por el Ayuntamiento para el futuro Plan Territorial de Fomento.


 

El Alcalde, Luciano Huerga, explicaba que se ha dado traslado de esos 3.060.000€ que pondrá el Consistorio a este Plan de Reindustrialización, además de las medidas fiscales y las bonificaciones a las empresas asentadas en la ciudad.


 

Además el primer edil avanzaba que todos los agentes sociales desean que finalice ese Plan Territorial de Fomento para la inmediata puesta en marcha de la reindustrialización. Algo que sobrescribían Manuel Prieto de Comisiones Obreras, y Ángel del Carmen de UGT. Por un lado Prieto puntualizaba que es importante no perder la oportunidad de este proyecto, el cual, indicaba no debe dilatarse más en el tiempo, por lo que proponía que en la siguiente reunión que se celebre en Valladolid se concreten las medidas para que, al menos, las empresas puedan beneficiarse de las bonificaciones y medidas fiscales.

[Img #102231][Img #103309]

[Img #102985]

Por su parte Del Carmen espera que en la próxima reunión del grupo Anclaje las aportaciones económicas queden claras por parte de todos los inversiones, en este caso Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Benavente y Diputación de Zamora.


 

Además indicaba que el Polígono de San Cristóbal se debe de considerar como terrenos complementarios al ritmo de desarrollo del de Benavente. Ambos sindicatos consideran tanto este polígono como el de Villabrázaro serán buenos para la ciudad y su entorno.


 

A raíz de esto el Alcalde de Benavente no perdía la oportunidad de volver a hacer un llamamiento tanto al Vicepresidente de la Diputación, Juan Dúo, y al Asesor de Obras Manuel Vega, ambos concejales del Ayuntamiento para que la Institución aporte más financiación y que no quede condicionada a otros factores.


 

En relación al sector de la logística y el transporte, desde la Mesa del Diálogo Social comunicarán la decisión de que Benavente, y la provincia de Zamora, forme parte del Corredor del Atlántico.


 

En esa reunión también ha habido cabida para la oferta educativa, por lo que propondrán a la Consejería de Educación que establezca un estudio de necesidades formativas, para incluir nuevos cursos de Formación Profesional como puede ser el de grado medio de enfermería o conformes a las empresas que se asentarán en Villabrázaro.


[Img #103310]


 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.