Viernes, 03 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Patrimonio Popular

Calles de Benavente: Plazuela de los Leones

Interbenavente.es Martes, 12 de Marzo de 2013 Tiempo de lectura:

Este fue su nombre tradicional y oficial durante mucho tiempo, según consta en el Archivo Municipal:

01.-DSC02125.JPG

02.-022-+Plazuela+de+los+Leones.JPG
En la Plazuela se conservan algunas casas de planta baja.

Este fue su nombre tradicional y oficial durante mucho tiempo, según consta en el Archivo Municipal: “Resumen general de la población, nombre de calles y plazas, año 1860”. Seguro que ya se nombraba también así con anterioridad. Y es que muy cerca de allí se encontraba el Castillo-Palacio-Fortaleza de los Condes de Benavente en el que había un lugar llamado leonera, y que estaba destinado no sólo a leones, sino también a lobos y otros animales salvajes y exóticos, a los que eran muy aficionados los Pimentel, lo mismo que algunos otros nobles de aquella época. La cercanía al castillo y, según nos cuentan algunas personas, el que tal vez viviese en este lugar, la Plazuela, el encargado o encargados de cuidar a dichos animales, fue el motivo para la denominación posterior.

5.-leones1.jpg
Leonera del Castillo de Benavente, según M. Sobrino.


 (La fotografía anterior está tomada del libro "Iconografía del Castillo de Benavente", de F. Regueras, editado por el CEB "Ledo del Pozo en el año 2007).
                                                ------------------------------------------
Durante algunas décadas del siglo XX, este espacio recibió popularmente, aunque nunca de manera oficial, el nombre de Plaza de las Patatas, por celebrarse aquí el mercado de dicho producto. También ha sido conocida durante muchos años como Plaza de la Farola, por el hecho de estar instalada allí, en el centro de la misma, y durante mucho tiempo, una farola del alumbrado público. De hecho, también en la actualidad, en el pequeño jardín que hay en el centro de la plazuela sigue habiendo un poste o torreta con luces.

Durante la II República, desde abril de 1931, recibió el nombre de Telesforo Benito, empresario y político local. Al efectuarse los cambios en el callejero urbano a partir de 1936, con la Guerra Civil, esta plaza mantuvo el nombre que se le dio durante la República. Con el nuevo callejero,  recibió de nuevo el nombre tradicional, y oficial, de Plazuela de los Leones.  (J. C. de la Mata-J. I. Martín. Las Calles de Benavente, 2004)

Edificios, en su mayoría de nueva construcción, rodean la plazuela. Por algunas imágenes de la década de 1950 se advierte de los muchos cambios sufridos en este espacio.

Sin apenas tiendas, ni otros servicios en el pasado, ahora cuenta con un taller, una cafetería y una tienda de videos, chuches y alquiler de películas. No lejos se encuentran también los Multicines en los bajos de un edificio cercano.

03.-DSC02122+-+Plaza+de+los+Leones.JPG
La mayoría de los edificios de la Plazuela son de nueva construcción.

04.-DSC02129.JPG
La Plazuela vista desde la calle Ancha.

La Plazuela no deja de tener su importancia, porque, aunque no sean muchos los establecimientos o servicios a los ciudadanos que tiene, sí son varias las calles, nada menos que siete, por las que se puede llegar a ella: Ancha, Pocico, Barrio Nuevo, Agujero, Ronda de san Miguel, Santa Clara y Travesía de la Puerta de Santiago. Y muchas las personas que pasan por allí diariamente, y  vehículos, de camino hacia las Avenidas de El Ferial, de la Vía del Canal, o para salir de la ciudad.

Es también famosa y muy nombrada cuando se celebra el día del Toro Enmaromado. Y es que en la plazuela hay también una argolla, para descanso del animal, a pesar de estar muy cerca del final. Saben muy bien los benaventanos que si el astado llega hasta allí, fácilmente pueda terminar la carrera. En la actualidad la argolla sigue en la Plazuela, aunque hay también otra, la última, a poca distancia, concretamente en el Corrillo de Renueva. Desde ésta el toro llegará pronto al matadero.

Torocesar1-+Plaza+de+los+Leones-1952.jpg
El toro en la argolla y junto a la fuente que había en la plaza.


Emiliano Pérez Mencía
[Img #8338]
[Img #8339]
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.