Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Estas conferencias se añadirán al resto de actividades complementarias incluidas en la programación general del curso.
El profesor del área de Filosofía del Derecho de la Universidad de Salamanca José Antonio Sendín Mateos ofreció en el Salón de Actos de la Casa de Cultura “La Encomienda” de la ciudad una interesante conferencia a los alumnos del Programa Interuniversitario de la Experiencia de Benavente sobre el uso argumentativo del lenguaje. Esta actividad complementaria, que llevó por título, Los “errores” en la argumentación, es la primera de una serie de conferencias que se desarrollarán en los próximos meses gracias a la colaboración que mantiene el Ayuntamiento de Benavente con el Programa. Estas conferencias se añadirán al resto de actividades complementarias incluidas en la programación general del curso.
El lenguaje es la herramienta de comunicación más importante que tenemos las personas, y puede usarse con propósitos diferentes. Uno de ellos es transmitir argumentos. Esto es algo frecuente en contextos muy diversos, más o menos formales.
Uno de ellos, muy importante, es el contexto de la argumentación jurídica, donde los profesionales del derecho utilizan frecuentemente argumentos en el desarrollo de su actividad. Por eso el derecho se considera una práctica argumentativa, que es diferente dependiendo de si se trata de la argumentación que realiza el legislador, los abogados o los órganos judiciales.
Al argumentar a menudo utilizamos argumentos que, aunque pueden parecer válidos, son erróneos o engañosos. En el lenguaje de la lógica nos referimos a ellos como falacias. A veces caemos en una falacia por ignorancia o descuido, pero otras veces utilizamos las falacias conscientemente, como un recurso argumentativo que puede proporcionarnos una ventaja frente a nuestro interlocutor en una discusión, siempre que no nos descubra y vuelva el argumento en nuestra contra. En este sentido el profesor Sendín presentó unas pocas falacias típicas, así como facilitó un breve catálogo de las mismas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153