El movimiento en defensa de la sanidad pública denuncia una vez la gestión sanitaria de la Consejería
Durante el mes de diciembre los 8 médicos asignados a la Zona Básica de Salud de Tera se redujeron a 4 para prestar asistencia, sumando que los lunes de cada semana quedaba solamente un profesional al estar dos de los tres médicos ejerciendo su derecho a la huelga, mientras el médico en activo recorría los pueblos de la Comarca del Tera.
“Los profesionales andan de la ceca a la meca, de pueblo en pueblo corriendo por las carreteras y sin poder llegar a la hora de las consultas, y en el peor de los casos eliminar consultas en los días establecidos” establecen desde el Movimiento, cuyos representantes consideran que las autoridades sanitarias de la Junta de Castilla y León “han perdido el respeto a los médicos y a los pacientes: ni se valora el trabajo que hacen los profesionales sanitarios, médicos y enfermeras, ni se respeta el derecho a la protección a la salud que tienen los ciudadanos”.
Relatan que durante las Navidades y primeros días del año no ha habido consultas en los pueblos de la Zona Básica, concretamente los días 21, 26, 27 y 28 de diciembre y el 2, 3 y 4 de enero de 2019, denunciando que esta situación se prolongo también hasta el día 8 de enero donde, debido a la falta de médicos, mas de veinte pueblos se quedaron sin consulta médica después de dos semanas sin ella.
![[Img #101650]](https://interbenavente.es/upload/images/01_2019/1740_596_whatsapp-image-2018-12-16-at-1325041.jpg?38)
Por este motivo las consultas se centralizaron en el Centro de Salud de Camarzana de Tera generándose colas para atender a los pacientes que de los diferentes pueblos se acercaron al Centro de Salud el día 8 “y dado que no se pudo atender a todos los pacientes el medico que entraba de guardia a partir de las 15 horas siguió pasando consulta hasta que vio a todos los pacientes . Una vez mas los profesionales dando ejemplo de buen hacer frente a la nefasta gestión de la Gerencia” puntualizan.
Añaden que desde la Gerencia Sanitaria se enviaba al Centro de Salud “esa ambulancia que ha contratado con medico sin especialidad, utilizando este medico de una empresa privada las instalaciones del Centro, accediendo a los historiales de los pacientes, rellenando recetas sin firmar para que fueran los titulares los que después las firmaran en la farmacia, etc. Una situación que viene a corroborar el miedo que sienten los ciudadanos ante la privatización de los servicios sanitarios y un temor mas que fundado de los profesionales del Centro que son sustituidos por estos médicos sin la especialidad de Medico de familia y que puede suponer la perdida de puestos de trabajo” achacan.
Por último reivindican que los ciudadanos de la Zona Básica de Salud del Tera solicitan a la Gerencia “que adopte decisiones de forma inmediata para garantizar de forma efectiva y con criterios de equidad, el derecho a una asistencia sanitaria digna, de calidad y pública”.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130