Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Día de la Mujer

Conmemorando el día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Interbenavente.es Viernes, 08 de Marzo de 2013 Tiempo de lectura:

Cada ocho de Marzo se celebra esta jornada dedicada a la reivindicación de los derechos de la mujer. Este año está centrado en la lucha contra la Violencia de Género, y además coincide con el patrón de las enfermeras y enfermeros, San Juan de Dios.

Antecedentes Históricos.

Aunque a lo largo de la historia la mujer ha realizado un papel importante en la sociedad, siempre quedaba en segundo plano, al considerar que las mujeres no tenían los mismos derechos de libertad que los hombres.

Inimaginable sería en esos años de represión que una mujer pudiera llegar a ser abogado, médico, o incluso ocupar un puesto en el gobierno como se ha conseguido en la actualidad.

[Img #8229]

Imagen que representa a las 6 millones de mujeres que se hicieron cargo del esfuerzo bélico en las fábricas cuando los hombres fueron movilizados a la guerra en Estados Unidos, y que actualmente se ha convertido en un icono feminista.

Fue el 28 de febrero de 1909 cuando comenzaron los primeros movimientos reivindicativos en el sector femenino, en Estados Unidos se celebró el primer “Día de la Mujer Socialista”. Un años después tuvo lugar la “II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas” reunidas en Copenhague, donde exigían un Sufragio Universal para todas las mujeres, además se aprobó la propuesta de Clara Zetkin, mujer política comunista alemana que militó en la Partido Socialista de Alemania, de proclamar el 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Una propuesta respaldada por las 100 mujeres procedentes de 17 países que acudieron a la conferencia.

[Img #8230]

Clara Zetkin.

En el año 1911, tras celebrarse el 19 de Marzo el día de la mujer, otra fecha quedaba marcada en el calendario de manera más trágica cuando 140 mujeres perdieron la vida en un incendio en la fábrica de camisas “Triangle Shirtwaist de Nueva York”. Las causas fue la imposibilidad de salir del edificio en llamas al estar todas las salidas y puertas cerradas, decisiones optadas por los empresarios de la fábrica, para evitar robos y altercados.

Muchas de estas mujeres al no poder salir saltaron del octavo, noveno y décimo piso. Un suceso que hizo abrir el debate sobre las condiciones laborales que condujeron a este desastre.

[Img #8231]

Trabajadoras de la fábrica.

[Img #8232]


[Img #8233]

Incendio de la fábrica y estado de la fábrica una vez extinguido el fuego.


El día Internacional de la Mujer Trabajadora también ha resistido al paso de la Guerra Mundial y la Revolución Rusa en 1917, además de ser testigo de revueltas de trabajo a principio de los años veinte.

[Img #8234]

Mujeres madrileñas celebrando el Día de la Mujer.


En 1975 la ONU comenzó a celebrar el 8 de Marzo el Día Internacional de la Mujer. En el año 1977 se proclamó esta fecha como Día Internacional de la mujer trabajadora y la Paz Internacional.


En la actualidad, aunque los derechos de la mujer se han ido igualando a los del hombre, aún queda mucho camino por recorrer para que no se sientan relegadas de sus responsabilidades, derechos y obligaciones por el hecho de ser mujeres.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.