Representantes de los "desiertos demográficos" de España y el sur de Europa, la Serranía Celtibérica y la Franja con Portugal se han reunido hoy martes 27 de noviembre con el Defensor del Pueblo, Francisco M. Fernández Marugán, para su mediación para que sea reconocida la situación de "catástrofe demográfica" de ambas interregiones que, con menos de 8 hab/km2, son territorios de más baja densidad de población de España y de Europa
Las representantes de la plataforma "Viriat@s Zamora", María José San Miguel y Ana Morillo han dado visibilidad a la Provincia de Zamora, y la Franja con Portugal, que abarca Orense, León, Salamanca y Cáceres donde los territorios transfronterizos carecen de inversiones de accesibilidad telemática, cobertura telefónica, TV, etc, y carecen de carreteras para el desarrollo de fronteras. Han cuestionado que dónde están invertidos los Fondos de Interreg desde que esta iniciativa se inició en 1.989. ¿Dónde están los resultados? Ha quedado constatado que estos fondos no cumplen la función de revitalizar con accesibilidad e infraestructuras el desarrollo de zonas precarias y debilitadas.
También han hecho mención de que los fondos estructurales nos llegan con una cofinanciación del 25-30% en vez del 75-80%, ya que la Junta de CyL nos considera a Zamora zona más desarrollada cuando, en realidad somos zona muy pobre o de convergencia. Queda vulnerado el principio de cohesión interterritorial promulgado por la UE.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153