Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Llama a participar en las concentraciones convocadas contra las violencias machistas tanto por la institución municipal como por asociaciones feministas de nuestra ciudad.
Desde Izquierda Unida-Benavente se suman al grito de Ni Una Menos este 25 de noviembre de 2018. “No queremos ni una asesinada más, ni una violada, acosada, discriminada, invisibilizada o marginada por etnia, procedencia, edad, diversidad funcional, sexual o identidad de género. Exigimos que las instituciones asuman su responsabilidad en la lucha contra la Violencia de Género. Unas instituciones que han venido actuando con una visión parcial, con una legislación sin aplicación efectiva, con diferencias territoriales y sin los presupuestos, ni el personal necesario para cumplir sus obligaciones, faltando a su responsabilidad de proteger y combatir la normalización de las violencias”.
Para Izquierda Unida, 2018 vuelve a ser un año plagado de escándalos machistas:
- La sentencia dictada contra Juana Rivas o la del caso de La Manada.
- El alarmante aumento de casos de violación grupal.
- La descarada y reiterada desidia, cuando no abierta hostilidad del poder judicial, con casos tan sangrantes como el titular del juzgado de Violencia sobre la Mujer número 7 de Madrid —Francisco Javier Martínez Derqui— dirigiendo insultos directos a una víctima de Violencia de Género.
Frente a eso, un Pacto de Estado insuficiente y sin aplicación real, y un Informe Sombra al GREVIO que suspende rotundamente al Estado Español en la lucha contra la Violencia de Género.
Afortunadamente para Izquierda Unida, “este 2018 también estamos viviendo la respuesta social de un movimiento feminista organizado y plural que se plasmó en la Huelga Feminista del 8 de marzo y en las continuas movilizaciones que movilizan a millones de mujeres y que está redefiniendo el sentido común de nuestra sociedad”.
Aun así, en lo que llevamos de 2018 han sido reconocidas 43 mujeres y 6 menores asesinados. Desde 2003 -que hay registros-, han sido asesinadas 962 mujeres y 25 menores, según datos oficiales del Ministerio de la Presidencia.
"Lejos de poner la vida en el centro, sufrimos la alianza criminal entre patriarcado y capital: feminicidios, prostitución, vientres de alquiler, precariedad laboral, brecha salarial y de las pensiones, racismo y xenofobia”. Es por ello que denuncian que las políticas de austeridad de la UE “han conseguido sembrar la extrema derecha en Europa”.
“En España no queremos retrocesos, ni queremos una legislación que mantiene el aborto en el código penal y permite desigualdades a la hora de ejercer este derecho, como no cubrir el gasto de la anestesia o la imposibilidad de abortar en la sanidad pública en todas las Comunidades Autónomas. Obstaculizar este derecho es violencia machista” aseguran.
Por todo ello, desde Izquierda Unida entienden que es urgente:
- Una Ley Orgánica Integral de protección y erradicación de todas las violencias machistas, no solo las de parejas o exparejas, con financiación efectiva.
- Un nuevo sistema judicial que garantice la protección de las mujeres víctimas de violencia machista.
- La aprobación por el Congreso de los Diputados de la Ley Orgánica para la erradicación de la prostitución, presentada por las diputadas de IU.
- La aprobación por el Congreso de los Diputados de la ley para la protección integral de la libertad sexual y para la erradicación de las violencias sexuales.
- Medidas encaminadas a la protección de descendientes menores de mujeres maltratadas.
- Medidas para la erradicación de la pobreza y exclusión social como la Renta Básica Universal.
- Servicios públicos suficientes y de calidad necesarios para la corresponsabilidad de los cuidados.
- Medidas preventivas que garanticen la coeducación, una educación en valores igualitarios y empoderamiento de las mujeres.
- Derogación de las reformas laborales y aseguramiento del poder adquisitivo de las pensiones y la subida de las pensiones mínimas y de viudedad.
Por todo ello, Izquierda Unida-Benavente llama a participar en las concentraciones convocadas contra las violencias machistas tanto por la institución municipal como por asociaciones feministas de nuestra ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153