Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
El plazo para participar finaliza el próximo lunes
El edil de Régimen Interior, Fernando Marcos, indicaba que la participación en esta segunda consulta que desde el Ayuntamiento lanzan a la ciudadanía de cara a los próximos presupuestos es muy baja, por lo que anima a los benaventanos a que voten en la encuesta para poder seguir una línea de confección en las cuentas de 2019.
¿por qué hacer unos presupuestos participativos?
Es un compromiso del acuerdo de pacto de gobierno que habla de hacer consulta a los ciudadanos en temas de especial trascendencia. Establecimiento de un reglamento y un sistema de organización del funcionamiento de presupuestos participativos que permita que la ciudadanía decida a qué se destina el dinero público del Ayuntamiento.
¿Qué son los presupuestos participativos?
Los Presupuestos Participativos son una herramienta de participación y gestión de la ciudad, mediante la cual los ciudadanos y las ciudadanas pueden proponer y decidir sobre el destino de parte de los recursos municipales.
¿para qué sirven los presupuestos participativos?
El Presupuesto Participativo tiene como principal objetivo la participación directa de la ciudadanía en este proceso, con el fin de establecer las principales demandas y preocupaciones de los vecinos en materia de inversiones públicas y actividades y programas e incluirlas en el presupuesto anual de la ciudad, priorizando las más importantes y realizando un seguimiento de los compromisos alcanzados.
![[Img #97290]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2018/5260_7997_ayuntamientoinforma.jpg?18)
![[Img #97809]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2018/1323_img_57519.jpg?35)
¿qué aportan los presupuestos participativos?
El principal aporte de los Presupuestos Participativos es el asentamiento de la idea de una ciudadanía activa, haciendo partícipe al vecino y vecina de la marcha de la ciudad.
-Mayor transparencia y eficiencia en la gestión municipal.
-Mejora de la comunicación entre administración y ciudadanos.
-Es un proceso abierto que posibilita la participación directa de todas las personas.
-Fomenta la reflexión activa y la solidaridad.
¿qué propuestas ves prioritaria para invertir nuestros recursos?
Actividades educativas, culturales o recreativas, complementarias de la docencia y/o fuera del horario escolar.
Vigilancia de parques públicos y zonas comunes de la ciudad para evitar el vandalismo.
Mantenimiento de las Casas de Cultura
Mantenimiento y mejoras en centros deportivos.
Actividades y eventos deportivos.
Actividades culturales descentralizadas por los barrios.
Mantenimiento de equipamientos para jóvenes.
Programas culturales y de promoción para jóvenes.
Conservación de las zonas ajardinadas públicas y parques.
Las votaciones se realizan a través de la aplicación del Ayuntamiento de Benavente.
![[Img #97542]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2018/3726_feria-tapa-animado_publi.gif?27)




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131