Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

XXII Certamen Nacional de Teatro para Aficionados Ciudad de Benavente

El Caballero de Olmedo de Carpe Diem Teatro abre el telón del Certamen

El grupo de teatro de Tomelloso vuelve por tercera vez al Reina Sofía con la reinterpretación de un clásico de Lope de Vega

Interbenavente.es Domingo, 07 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

La canción popular “Que de noche le mataron al caballero, la gala de Medina, la flor de Olmedo” sobre el asesinato de Juan de Vivero cuando volvía de los toros de Medina del Campo inspiró a Lope de Vega el personaje de D. Alonso y su enamoramiento de Doña Inés.

 

 

Para Carpe Diem Teatro esta obra significa “un gran reto y a la vez una responsabilidad, pero al mismo tiempo es un disfrute, un regalo. De esta manera nos lo hemos tomado, con mucho respeto y con mucha ilusión.”.

 

 

Un gran trabajo el realizado por este grupo, que han querido ponerle su sello personal a la obra, añadiendo dos nuevos personajes, titiriteros que se ganan la vida con sus marionetas, los personajes de la historia en trapo y cartón que mágicamente se van convirtiendo en cada escena en personajes de carne y hueso.

 

Una conseguida puesta en escena envuelve la trama y los personajes aparecen y desaparecen entre grandes cortinas de colores que combinan con una cuidada iluminación para generar el ambiente adecuado y no distraer al espectador. Sutil y agradable, la banda sonora que acompaña la acción en los momentos de mayor intensidad, para dar más realce a la trama.

 

Buen sabor de boca dejaron los de Tomelloso nuevamente en el Reina Sofía, con algunas magníficas interpretaciones, que han puesto el listón de salida muy alto al Certamen.

 

Hoy domingo, la Compañía Teatro Clásico Maspalomas pondrá en escena otro clásico, "Títeres de cachiporra" de Federico García Lorca.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.