Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Energía

Castilla y León da prioridad a las energías renovables

Interbenavente.es Jueves, 04 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

Hace unos días se inauguró la jornada “Diálogo Social de Castilla y León sobre el Futuro de la Energía”, por parte del consejero de empleo y representantes de los agentes sociales y económicos de la Comunidad. El objetivo del evento fue recoger propuestas y medidas encaminadas a la mejora de la competitividad del sector energético

La energía tiene un papel fundamental dentro de la economía de la Comunidad, abarcando un 2,13% del Valor Añadido Bruto (VAB) el año pasado, y con casi 1.200 millones de euros. Castilla y León es la Comunidad española que genera el 22% de la electricidad renovable del país. Cabe destacar el protagonismo creciente que están adquiriendo las energías verdes en España, gracias al creciente interés de los consumidores y al trabajo desempeñado por empresas del sector como Enérgya – VM.

 

 

 

 

A la búsqueda de una mejor competitividad en el mundo empresarial

 

Fue un encuentro de trabajo en el que intervinieron representantes de los más importantes agentes del sector energético de la Comunidad, enmarcado en los trabajos de la “Mesa de la Energía” constituida en el mes de febrero, como desarrollo de los acuerdos de Diálogo Social y paralelamente a la Comisión de Seguimiento y el comienzo de los trabajos de revisión del “III Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León 2014-2020”. El fin perseguido por los trabajos de la revisión fue recoger nuevas propuestas de interés, para impulsar la mejora de la competitividad en el entorno empresarial de la Comunidad.

 

Mediante la creación de la “Mesa de la Energía” se acordó celebrar este encuentro en el que los representantes del Diálogo Social y expertos del sector energético tuvieron la oportunidad de crear un debate para avanzar en la competitividad del sector energético, que se encuentran inmerso en un momento de evolución con respecto a los aspectos que guardan relación con la generación de energía.

 

En Castilla y León se defiende la reserva estratégica de carbón de las cuencas mineras de León y Palencia, para lo que recientemente se reunión el Comité de Seguimiento del Plan de Dinamización de Municipios Mineros para aprobar un documento en defensa de la minería del carbón y las centrales térmicas, para lo que se contó con el apoyo de la Junta y los agentes económicos y sociales.

 

 

El papel del sector energético en Castilla y León

 

Dentro de la Comunidad el sector energético tiene un gran peso, al ser eminentemente exportadora de energía al resto del territorio español. Tal como se indicaba líneas atrás, el sector energético supuso en 2017 el 2,13% del VAB regional, con un peso entorno a los 1.200 millones de euros.

 

Dicha cifra se debe al alto número de centrales de generación eléctrica asentadas en el territorio de la Comunidad, que cuenta con varias centrales térmicas de carbón en León y Palencia, las infraestructuras de gran hidroeléctrica en la cuenca del Duero y el papel desempeñado por la generación eólica y fotovoltaica. Todo ello ha dado lugar a una importante infraestructura de transporte y distribución eléctrica, que a lo largo de los últimos años tuvo un importante impulso con el desarrollo de las energías renovables.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.