Día Martes, 28 de Octubre de 2025
José Manuel Salvador inició su comparecencia diciendo “que quede total y absolutamente claro, que es rotundamente falso que yo ordenase o pidiese esa actuación, lo desmiento rotunda y categóricamente”, calificando las acusaciones como de intencionalidad política para desgastar a la oposición y añadiendo que “lo que tienen que hacer es dedicar el tiempo por el que les pagan a resolver los problemas de Benavente, que tienen mucho en lo que trabajar. La oposición hace su trabajo”.

Los populares criticaron la actitud del Alcalde, retrasando el pago de una factura que es de octubre de 2015, “y que ha tenido guardada dos años y pico, esperando para sacarla y no hizo luego la gestión”.
Sobre el responsable de encargar la extensión de aglomerado en la Calle Zafra, Salvador manifestó que no era cometido de su concejalía y que él no lo había hecho, declarrando que ese tipo de actuaciones correspondían a la concejalía de Fomento, que en ese momento llevaba el concejal Manuel Vega, quien también manifestó que él no había dado ninguna orden al respecto y aclarando que en el pleno del mes de marzo de este año, quedó este asunto aclarado “no ha intervenido el señor Salvador y menos que lo tuviera que mandar hacer al director de obra del ensanche de la Soledad”. Dejó en el aire Salvador, que incluso podría haber dado la orden el propio Luciano Huerga, entonces concejal en la oposición.
Por su parte, José Manuel Salvador, declaró que le consta que el Director de Obra ha informado al Ayuntamiento que lo que se ha dicho es falso respecto a que dio el la orden de ejecución de la obra, asumiendo su dimisión en el caso de que el director de obra, David Morán dijera que había sido él y en caso contrario que dimitieran el Alcalde, Manuel Burón y Fernando Marcos.
Resaltaron los comparecientes que la ocupación es del año 2002, que fue cuando se asfaltó por primera vez y que los vecinos no habían hecho ningún tipo de oposición. Recordaron también que en Enero del año 2014, el concejal Luciano Huerga, estando en la oposición, presentó un escrito en el que pedía que se asfaltara esa zona. A su vez, también calificó de hipocresía su actitud, ya que en Febrero de 2018 pidió un informe a la Policía Municipal sobre esta vía en el que, según Salvador, se recomendaba necesario que continuara abierta al tráfico, al ser una vía esencial y que se consideraba necesario dotar a la misma de la anchura adecuada.
Continuaron las críticas, en este caso a la pregunta realizada por el concejal Manuel Burón en la Comisión Informativa del 2 de marzo, sobre la calle Zafra, en la que dijo ¿Por qué se actuó municipalmente en terrenos que no son de propiedad municipal?

Salvador recordó varias actuaciones en las que la Corporación actual ha intervenido en propiedades privadas, poniendo como ejemplo los contenedores de residuos en la misma calle Zafra, el uso del tractor municipal en fincas privadas con personal municipal, obras de construcción de canaletas y una tala de árboles en la calle Camino de Santiago, denunciada por los vecinos ante la fiscalía y el Procurador del Común.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4