Según el Informe del Consumo de Alimentación en España 2017, creado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las preferencias de los castellanos y leoneses a la hora de alimentarse quedan claras, ya que señala que en esta región se consume más del doble de carne que de pescado.
Durante ese período, cada ciudadano de esta comunidad consumió una media de 56, 54 kilos de carne, gastándose 374,17 euros. En cambio, con respecto al pescado, la media en Castilla y León se colocó en 219,55 euros por persona, cifra que se traduce a 27, 62 kilos de pescado por persona. Esto supone 28,92 kilos menos que en el caso de la carne.
¿Por qué se consume menos pescado que carne en Castilla y León?
Aunque Castilla y León es una tierra típica por distintas variedades cárnicas, lo cierto es que en esta comunidad también se puede encontrar una gran variedad de pescado, por lo que este dato parece depender más bien de los gustos o la tradición alimentaria del lugar. Además, los castellanos y leoneses tienen la oportunidad de comprar todo el pescado fresco que deseen a través de una pescadería online.
Por otro lado, también se ha podido constatar que en esta comunidad se come más y se invierte más en productos de alimentación. El informe ha señalado que en Castilla y León se ha producido un consumo mayor de alimentos que en la media de toda España, con una media de 651,23 kilos frente a los 633,36 kilos nacionales. Respecto al gasto per cápita, mientras que en el conjunto español se situaba en 1.479, 81 euros, en la región fue 1.516,12 euros.
La carne de pollo se ha convertido en la más demandada por los consumidores de esta región, los cuales cocinaron una media de 36,5 toneladas a lo largo del último año, tras gastarse 3, 88 euros por kilo. El segundo puesto lo ocupa la carne de cerdo, que resulta la más apreciada por los habitantes de la comunidad, gastándose casi 5, 94 euros por kilo y consumiendo 33,9 toneladas. El consumo de vacuno en la región se sitúa en 18.016, 53 kilos a lo largo del último año, gastando una media de 9,42 euros por kilo.
Cantidades de carne y pescado a consumir por semana
Expertos señalan que lo aconsejable es consumir entre 3 y 4 días a la semana carne y pescado, alternándolos siempre y con mayor consumo del pescado, al tener más grasas insaturadas y por ello ser de mejor calidad nutricional. Es mejor decantarse a ser posible por las partes magras, ya que contienen menos calorías y grasas saturadas.
Con respecto al pescado, es preferible el fresco al congelado, y la merluza y la pescadilla por encima de las demás variedades del mar. Los ciudadanos de Castilla y León consumieron el año pasado 13,8 kilos de pescado fresco de media, frente a 2,71 kilos de pescados congelados. Es más que considerable la diferencia en el gasto, con una media de 105,18 euros per cápita en el caso de los frescos, y 18,47 euros el de los congelados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153