Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
El proyecto Caminos Escolares Seguros se desarrolla en colaboración con la DGT y en este caso con el Colegio San Vicente de Paúl, elegido por estar situado en una zona de tráfico con un gran cuello de botella, principalmente a la hora de entrada de los alumnos.
Para el Concejal Antonio Vega se trata de darle importancia, no tanto al modo en el que los niños se desplazan al colegio, sino de estudiar todas las oportunidades que se generan a partir de que los niños vayan andando, sobre todo en términos de socialización, ya que actualmente está muy restringida a niños de sus mismas edades y eso limita el aprendizaje social.

Javier de las Heras, Director del Colegio San Vicente de Paúl, explicó el funcionamiento de esta iniciativa, en la que participarán 100 alumnos de los cursos 4º y 5º de Educación Primaria. El objetivo es crear una estrategia entre padres, centro y alumnos, haciendo un análisis previo de cómo llegan los alumnos al centro.
Una vez realizado ese análisis, y a través del “Juego de la serpiente”, se tratará de incentivar a familias y alumnos para que utilicen medios de transporte más ecológicos, o menos problemáticos a la hora de las llegadas al colegio, principalmente se fomentará que hagan el recorrido a pie o en coche compartido.
El juego se desarrollará durante cuatro semanas y una vez finalizado se valorará la implicación conseguida por parte de los padres, en cuanto al número de alumnos que llegan y se van andando del colegio.
El Juego de la Serpiente – Traffic Snake Network se creó en Flandes y poco a poco ha ido creciendo hasta utilizarse en toda Europa, participando cientos de centros educativos y demostrando que el desplazamiento sostenible es posible y mejora las emisiones de CO2.
Una vez finalizado este periodo se valorarán los resultados, principalmente el cambio conseguido desde el inicio de la experiencia, y se estudiará el planteamiento de una red de caminos escolares seguros, que en palabras del concejal Antonio Vega, sería una segunda fase, “pero que sería un trabajo muy laborioso que implicaría a colegios, familias, a varias concejalías y a la sociedad en general”.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131