Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Diputación de Zamora

La Diputación de Zamora apoya al grupo de Acción Local MACOVALL con 20.000€

Soraya Pedrero Jueves, 13 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

En total han sido 120.000€ repartidos en los seis grupos de Acción Local de la provincia.

La presidenta de la Diputación Provincial, y los presidentes de los seis Grupos de Acción Local de la provincia firmaron esta mañana los respectivos convenios de colaboración por los que cada grupo recibe 20.000 euros, destinados a financiar el mantenimiento de los mismos en las distintas comarcas donde se ubican. La firma tuvo lugar en la sede de Adri Palomares en Villafáfila.

 

El acto de firma de los convenios contó con la presencia de los representantes de los seis Grupos de Acción Local: ADATA (Asociación para el Desarrollo de Aliste, Tábara y Alba);  ADRI-PALOMARES(Asociación para el Desarrollo Rural Integral de Campos, Pan y Duero Norte); ADISAC-LA VOZ(Comarcas de Sanabria, Carballeda); ADERISA (Asociación para el Desarrollo Rural Integrado de Sayago); MACOVALL (Asociación para el Desarrollo Integral de las Mancomunidades de la Comarca de los Valles de Benavente) y TORGUVI (Comarcas de Toro, Guareña y Tierra del Vino).

[Img #95282]

Martín Pozo agradeció a cada uno de los presidentes su trabajo por la provincia, destacando su labor de proximidad con los ciudadanos y la cercanía del territorio donde actúan. La presidenta explicó que trabajan en ámbitos a donde la institución provincial no puede llegar, lo que los convierte en una herramienta útil para las comarcas y para la propia Diputación.

 

En lo que se refiere a la creación de empleo, Martín Pozo se refirió a los 20 empleos directos de los Grupos de Acción Local, a los que se añade los que se crean a través de los programas LEADER que estos grupos manejan en las comarcas y que actúan en sectores como el agroalimentario, aunque en los últimos años se orientan más a actividades de turismo rural, pequeños talleres, y promoción de la cultura y las tradiciones del medio rural.  

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.