Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cultura

Cultura y el CEB Ledo del Pozo acercan el arte cromático del pintor iraquí Saad Ali a Benavente

Rebeca Castaño Lunes, 03 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

Una muestra que se podrá contemplar en el Centro Cultural Soledad González hasta el 18 de septiembre.

El CEB Ledo del Pozo a cargo de su secretario, José Mariño, ha traído a Benavente la exposición “La Porta de la Esperanza” del artista iraquí Saad Alí, amigo del propio Mariño quien destacaba su trayectoria internacional cuyas obras tienen influencias de las escuelas de Holanda e Italia.


 

La concejala de cultura, Marian Martínez reconocía que es un honor que la sala de la planta noble del Centro Cultural Soledad González acoge la exposición de esta pintor internacional que ha expuesto sus pinturas en Francia o Holanda.


 

El propio Saad Alí reconocía que el encantaba el marco en el que se exponen sus obras en la ciudad, con los frescos de las paredes de las dependencias de la Casa de Soledad González. Unas pinturas que se mimetizan con las expuestas, muchas de ellas creadas en maderas de puertas o ventanas, en lienzos y dibujos.

Saad Alí nació en 1953 en Diwania, Irak,  estudió en Florencia y en Perugia en la Academia de Bellas Artes y a continuación expuso y trabajó durante 12 años en Italia. En 1985 se trasladó a Holanda. Allí vivió y trabajó en Utrecht y Amsterdam.


 

En 1999 Saad Ali se trasladó a la Borgoña en Francia. 

 

Todavía mantiene su estudio en Francia pero desde el 2004 vive y trabaja en Chiva, Valencia.

Saad Ali se hizo famoso por sus cuadros llenos de pasión y amor cálido que recuerda a las escenas de las Mil y una noches.

Un tema que vuelve mucho en sus cuadros es el Baab al- Faradj, la puerta de la Esperanza, un antiguo símbolo árabe para la entrada al paraíso.

Muy a menudo Saad Ali utiliza puertas y paneles viejos como soporte para sus pinturas.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.