Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
José Angel Castaño Rodríguez, informático de profesión y ejerciendo su actividad profesional en una conocida industria láctea de Benavente fue hace alrededor de seis años uno de los componentes del grupo Clone Wars España, un reducido grupo de alrededor de 80 personas en España que dieron los primeros pasos en la impresión 3D, empezando a construir de manera totalmente artesanal las primeras unidades que vieron la luz en nuestro país en el mercado de consumo.
![[Img #94682]](upload/img/periodico/img_94682.jpg)
Más adelante, con otro socio, profesionalizaron esta actividad y crearon la empresa León3D, de la que ya no forma parte y desde la que comercializaban los kits de montaje de las impresoras, adquiriendo y fabricando ellos mismos los componentes y elaborando tutoriales que permitieron un rápido crecimiento de la actividad. Fue entonces cuando se percataron de la necesidad de algo que sujetara la primera capa de impresión, ya que cualquier pequeño movimiento del plástico contra el plástico estropeaba el trabajo. Había que buscar una solución para que quedara pegado pero que luego se soltara con facilidad, en todo tipo de impresoras de filamento fundido FDM o FFF.
En ese momento empezaron a probar con distintos tipos de laca y comenzaron un proceso de investigación para el que contaron con la colaboración de Laboratorios Belloch, fabricantes de la famosa laca Nelly. Redujeron el grado de alcohol, eliminaron el perfume y mejoraron las propiedades de los polímeros para conseguir un producto idóneo a medida.
Cuenta Jose Angel, que “encontramos una buena simbiosis con esta empresa, la ayuda de sus químicos facilitó que las sinergias con nuestra experiencia en la impresión 3D diera sus frutos y consiguiéramos una laca que cumpliera nuestros propósitos. Han sido unos buenos compañeros de viaje, con buenos acuerdos que nos han facilitado mucho la labor”.
“Había una necesidad y encontramos una solución, soy autodidacta, fue una labor de investigación propia sobre la que nadie había investigado”.
El mercado de la impresión 3D está encontrado la utilidad de 3DLAC y ya son más de 40.000 unidades las que se venden en 42 paises. El último en incorporarse ha sido Méjico y con el objetivo de finalizar el año llegando a toda Sudamérica, para comenzar el próximo año la expansión a los países asiáticos, que aunque son líderes en fabricación de equipos de impresión no fabrican este tipo de complementos.
![[Img #94683]](upload/img/periodico/img_94683.jpg)
Uno de los principales hándicaps que han tenido que solventar es la comercialización internacional, debido a que, al ser un producto envasado a presión, se considera producto peligroso y a la hora de vender hay que adaptarse a la legislación de los distintos países de destino, aunque ya han creado un nuevo producto con la fórmula mejorada en el que han eliminado el gas, sustituyéndolo por un vaporizador.
Hasta el momento hay involucradas directamente dos personas en este proyecto, José Angel se muestra muy optimista con el crecimiento sostenido que está experimentando y agradece la colaboración y el apoyo de la Junta de Castilla y León y la Diputación de Zamora, organismos en los que dice que su empresa ha tenido una muy buena acogida, “porque no existen empresas de este tipo, que hagan innovación”.
“Nuestro producto está funcionando muy bien, en fijación somos el número uno en el mundo y teniendo en cuenta que el sector es incipiente, contamos con muchas posibilidades de crecimiento, principalmente en los sectores doméstico y educativo, con los que estamos creciendo a su mismo ritmo”.
![[Img #94684]](upload/img/periodico/img_94684.jpg)
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 01 de Diciembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 09 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130